Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Penal Estado de Derecho y Poder de Policía Estado de Derecho: Es la protección, respeto y garantía de los derechos fundamentales mediante el sometimiento del poder del Estado a la ley. Poder de Policía: Es la facultad de limitar o restringi
Regulación de los Estados Excepcionales en el Ordenamiento Jurídico Español En situaciones excepcionales, el ejercicio de determinados Derechos Fundamentales (DD.FF.) puede ser limitado, siempre y cuando no sea posible adoptar otra vía. Esto no implica que los poderes públicos dejen d
La Constitución de 1978 La primera tarea de las Cortes elegidas en junio de 1977 fue la de elaborar una Constitución. Se pretendía que fuera aprobada por todos los partidos democráticos, por eso, la ponencia que redactó los artículos constitucionales estuvo formada por representantes
Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales Garantías Normativas Las garantías normativas aseguran la protección de los derechos fundamentales a través de la legislación y los principios jurídicos. Se destacan las siguientes: Eficacia Directa: El Artículo 53.1 de la Const
Libertad Ideológica y Religiosa El derecho a la libertad ideológica y religiosa se reconoce en el artículo 16 de la Constitución Española, que ampara tanto la libertad individual como colectiva de tener creencias, cambiarlas, manifestarlas o no profesar ninguna. Este derecho incluye l
Regulación Constitucional de Derechos y Libertades y su Sistema de Protección Este apartado se centra en cómo la Constitución Española reconoce y protege diversos derechos y libertades fundamentales, estableciendo su alcance, limitaciones y mecanismos de defensa. La Carta Magna garant
Diferencia entre derechos y libertades (teórica y práctica) Teóricamente: Derecho: Es una facultad jurídica reconocida por el ordenamiento para exigir o hacer algo. Implica que el Estado debe actuar para garantizar su cumplimiento (acción positiva). Libertad: Es la capacidad de actuar
Límites de los Derechos Fundamentales Los derechos fundamentales no son absolutos o ilimitados. Límites Internos Sirven para definir el contenido propio del derecho, sus fronteras, el contorno del derecho; cuándo estamos ante el derecho y cuándo estamos ante una realidad distinta. ¿Có
Políticas Sociales e Instituciones de la Unión Europea A finales de los años 80, aparece la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores, que contiene previsiones sobre diversas áreas clave: Libre circulación Empleo y retribución Mejora de las condiciones d
Derechos Fundamentales de los Ciudadanos de la UE La ciudadanía de la Unión Europea se caracteriza por el vínculo entre el ciudadano y la Unión Europea, definido por una serie de derechos que se encuentran en numerosos tratados. Por ejemplo, del art. 9 al 12 del Tratado de la UE, del