TEMA 7: EL TEATRO ESPAÑOL A PARTIR DE 1939: Antonio BUERO VALLEJO: El teatro durante la posguerra (década de 1940) Tras la Guerra Civil la escena española había perdido a sus autores mas innovadores. En España las duras condiciones materiales y políticas condicionan el tipo de teatro
Pruebas De la bioquímica se basa en la comparación de organismos diferentes A nivel molecular. Por ejemplo, en hormonas provinientes de los Fluidos corporales se ve similitud en la composición química en Especies emparentadas, como insulina que en el cerdo y buey sirve por Igual y en
Definición de patrón disfuncional y los 11 patrones: El patrón disfuncional describe una serie de comportamientos que no están de acuerdo con las normas o la salud del cliente. 1.Percepción (Manejo de la Salud) 2.Nutricional (Metabólico) 3.Eliminación 4.Actividad (Ejercicio) 5.Reposo
Guba (1990): 4 paradigmas. Respuesta a preguntas, en 3 niveles: Los paradigmas responden a 3 supuestos básicos Ontológico: Corresponde a la creencia que tiene el investigador de la realidad Epistemológico: Relación entre el investigador y lo investigado, de la base del fundamento en
Antecedentes, inicio Y evolución del TS en España (finales del S.XIX-1975).– Al afirmar que el TS es una constitución social queremos decir que nace cuando la sociedad, por medio de sus poderes Públicos, en su búsqueda de respuestas a las necesidades/problemas sociales, lo Reconoce,
Tema 8. La Restauración del Antiguo Régimen. En Diciembre de 1813 se firmaba el Tratado de Valençay, por el que Napoleón reconocía a Fernando VII como Rey de España y se ponía fin a la guerra Franco-española. Mientras tanto, las Cortes abandonaban Cádiz y se establecían en Madrid, esp
Independencia de las colonias americanas Las causas de la independencia de las colonias españolas en América podríamos resumirlas en cinco:1. Económicamente, predominó el monopolio comercial durante gran parte del periodo colonial, las colonias solo podían comerciar con España. Lo cua
TEMA 9. LA NARRATIVA la narrativa española pasa por fases diversas, ya que los condicionantes del narrador van cambiando: tenemos novelas experimentales en la década de los sesenta; asistimos a la explosión del mercado editorial tras la desaparición de la censura en los setenta y oche
Tiempo geológico:Es la reconstrucción cronológica de todos Los hechos ocurridos a través de la historia de la tierra. Esta estrechamente Asociada a la evolución del planeta. La tierra tiene aproa 4600millones de Años. Para determinar el tiempo geológico Los geólogos utilizan informaci