20. FUNCIÓN DE LA PIEL. CUTÍCULA. 1. FUNCIÓN DE PROTECCIÓN Y BARRERA. La piel desempeña varias funciones importantes para el organismo: Protección y barrera: la piel actúa como una barrera protectora contra lesiones y heridas. La epidermis y el tejido conjuntivo de la dermis protegen
1-IPCC: consiste en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático creado en 1988 y se conoce por sus siglas inglesas IPCC. Pronostica para el actual siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1.5°C y 5.8°C. Evidencias del Cambio Climático Retroceso de los
Responsabilidad Social y Medioambiente: Compromiso de las Empresas con la Sociedad y el Medioambiente A medida que las empresas crecen, producen efectos negativos a veces. Estos costes (costes sociales) en vez de asumirlos los paga la sociedad. La Responsabilidad Social de la Empresa
1. Modificación del contrato de trabajo Al celebrarse un contrato se establecen unas cláusulas, las cuales no son inalterables. La ley recoge los siguientes tipos de modificaciones: 1.1. Movilidad funcional: el trabajador tiene unas funciones dentro de la empresa, ya sea dentro del gr
Envejecimiento: Proceso continuo, universal e irreversible que determina la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. Características del envejecimiento: Universal: propio de todos los seres vivos Irreversible: no puede detenerse ni revertirse Heterogénea e individual: cada es
Quién puede realizar una compra: El cliente externo. Pon un ejemplo de un producto y servicio que estén relacionados con la profesión: Moldeado – Líquido de permanente. En qué otras profesiones hay un cliente interno y externo? Quiénes son? Dependientes, cocineros, etc. El clien
TEMA 2: LA HUMANIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE 1. RECURSOS NATURALES Recurso natural: todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias o deseos. Los recursos naturales se dividen en: No renovab
Bismarck y la Paz Armada Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania, se centró en la creación de una serie de alianzas internacionales (Sistemas bismarckianos) que tenían como objetivo aislar a Francia, la cual, resentida por la pérdida de Alsacia y Lorena durante la guerra
TEMA 1: REVISIÓN HISTÓRICA1. La primera evidencia del uso de implantes en la Historia en qué fecha se data y en qué civilización se descubríó.La primera evidencia del uso de implantes data del año 600 d. C. En la civilización Maya.2. La idea de trasplantar dientes de un individuo a ot