La racionalidad decadente.A continuación vamos a exponer la relación entre la filosofía de Nietzsche Y el Racionalismo que caracteriza Occidente.Para este filósofo el pensamiento occidental está fundamentado en una falsedad que se ha transmitido a lo largo de los siglos desde Sócrates
La celestina:Publicada en 1499, son 21 actos extensos, escrita por Fernando de Rojas. Género literario; La Celestina es un determinado género literario, A hecho una larga controversia. Uno se expresa en la obra como extensa, la acción transcurre con lentitud en muchos lugares, niegan
Modernismo y 98 en Luces de Bohemia: Valle-Inclán (1866-1936) es uno de los escritores más Importantes de la literatura española. Sus textos, comprometidos e innovadores, Lo sitúan como un referente del Siglo XX y su creación del esperpento es una Aportación al teatro posterior. Su o
Exposición de motivos del Decreto desamortizador de Mendizábal. CLASIFICACIÓN Se trata del preámbulo del Decreto de Desamortización de bienes inmuebles Que han sido desvinculados y expropiados por el Estado a las órdenes religiosas Y conventos disueltos el año anterior, publicado en l
BOLILLA 11: DE LAS PERSONAS HUMANAS Nacionalidad: es el vinculo jurídico y político en Virtud del cual una persona es miembro De la comunidadpolitica que un estado constituye según el derecho interno e Internacional. Comprende a una parte de los nacionales, es decir a los Calificado
LA TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA planteada por Adam Smith, como la capacidad de Producir un bien a un costo absolutamente menor medido en términos de unidades De trabajo. TEORÍA DEL EQUILIBRIO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL, se basa en el estudio del mercado y de los Precios de las merc
EL Nihilismo Y EL VITALISMO Nietzsche define el Nihilismo como: “que los supremos Valores se devalúan. Falta el fin, falta la respuesta a la pregunta ¿por qué?”. Es decir, es el efecto al que conduce la cultura occidental, el destino al que Inexorablemente están llamados los países oc
Tema: 1er paso: En primer lugar, todas las vías tienen un punto de partida empírico; parten de la experiencia, de la observación de la naturaleza, es decir, de un hecho que podemos encontrar en el mundo sensible porque nos lo muestran los sentidos. Por eso, las cinco vías comienzan di