AR:las de nueva planta se trazan sobre un plano geométrico inspirado en el urbanismo helenístico y probado con éxito en los campamentos militares: dos calles mayores, el Cardo y el Decumanos que se cruzan en ángulo recto creando un espacio público amplio: El Foro. Estas vías principal
Los Derechos Humanos en Chile Durante los años 1970- 1973, Chile fue violentamente convulsionado por un terror que provénía desde la extrema derecha –“Patria y Libertad”, un grupúsculo fascista del Opus Dei, financiado por la Cía, a través de la embajada de Estados Unidos en Santiago,
La industrialización comenzó en Gran Bretaña en el último tercio del siglo XVIII y después se extendíó por toda Europa. En la primera fase de la industrialización destacaron dos sectores: la industria textil y la siderurgia. La industrialización La fábrica y la mecanización Hasta el S
1-¿Por qué la filosofía es un modelo de saber racional? Su finalidad es comprender e interpretar inteligentemente la realidad y, en este sentido, debe argumentar rigurosamente, es decir, razonar de forma estructurada, coherente, libre de contradicciones. 2-¿Por qué la filosofía es un
Lírica trovadoresca: es el conjunto de textos líricos que se ha transmitido oralmente y cuyos autores nunca han sido conocidos o se han olvidado con el transcurso del tiempo. Comprende las manifestaciones orales anónimas. Amor cortés: era el amor propio de las cortes, de la época medi
Concepto de economía: objeto de estudio+método+teorías. La economía es una ciencia social que se encarga del estudio de las actitudes humanas orientadas, a administrar los recursos con el objetivo de producir bienes y servicios distribuidos de tal forma que satisfagan las necesidades
Definición de conflicto Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo a causa de la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores. Un conflicto no necesariamente tiene por qué ser algo negativo. Tampoco se debe conf
Motivación de la conducta según Bleger.- Sabiendo que la conducta responde a una causalidad, o algo que la origina, podemos destacar diferentes tipos: Monocausalidad unidireccional: describe una causa mecánica de única dirección cuyo efecto se agota una vez obtenido Monocausalidad
¿QUÉ ES LA MENTE? Podríamos englobar, en dos respuestas generales, las diferentes opiniones al respecto: A) La mente es una sustancia Por “sustancia” se entiende aquello que subsiste o se da por sí mismo; lo que puede ser sujeto de predicación. Si dijéramos de Sócrates que es mortal,