ENTREGUERRAS Introducción: Se conoce como período de entreguerras al periodo histórico que cronológicamente se establece desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial Años 20: Este representó una época de cambios significativos en todo el mu
1.SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN Favorecen el desarrollo de depósitos de fango y condiciones anaeróbicas que provocan olores y condiciones insalubres y dificultan la vida de algunos organismos acuáticos. 2.MATERIA ORGÁNICA Proviene de los desechos de los seres humanos, ganado…. O de compuesto
los periódicos tienen tres funciones: informar, opinar y en entretener para ello, se sirven de distintos formatos, como la noticia, el editorial. el articulo de opinión la entrevista. La viñeta. así pues, en los periódicos hay básicamente tres tipos de textos: informativos, de opinión
Caso nº 17. 1.DELITOS APLICABLES Estaríamos ante un claro delito de hurto Recogido en el artículo 234 del Código Penal. En particular, se trataría de un Hurto agravado del apartado 3 especialmente pensado para estos casos y producto De la reforma operada en el 2015. 2.PRINCIPALES
Las carácterísticas de un animal: Simetría: La mayoría de los animales tienen cuerpos simétricos, lo que significa que las partes de su cuerpo son idénticas en ambos lados del animal. Organización del cuerpo: La mayoría de los animales tienen órganos y sistemas que les ayudan a realiz
11. Concepto de mercado y elementos que lo componen El mercado se refiere a un lugar o un sistema donde se encuentran compradores y vendedores que intercambian bienes y servicios. Sin embargo, el concepto de mercado va más allá de un lugar físico y puede ser entendido como un conjunto
1.Intelectualismo Y aprorismo Intelectualismo: Fue la postura defendida por Aristóteles, que considera que solo puede haber Auténtico conocimiento de lo eterno o inmutable; Sin embargo, no creyó en la Existencia de un mundo de las ideas aparte del mundo de los sentidos. El mundo Mater
LOS PAISAJES AGRARIOS.1. Los elementos de los paisajes agrarios. El paisaje agrario es la morfología o aspecto visual del espacio agrario. Resulta de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrarias. Por tanto, además del medio natural, incluye el espa
Derecho natural. Es uno de los grandes discursos que se tratan. Tiene una influencia desmedida en la modernidad sobre todo en la legislación. La jurisprudencia siempre ha sido más moderada. En cambio el legislador no tiene muchos límites. Se suma a esto: los derechos humanos. La mode