Roles de la ESA CONTRIBUYENTE la ESA constituye el sujeto pasivo del impuesto que grava los beneficios obtenidos en el ejercicio de su actividad RETENEDOR la ESA practica retenciones en los pagos efectuados e ingresa el importe en los plazos y formas establecidos RECAUDADOR capacita y
Miguel DE Unamuno (Bilbao 1864-Salamanca 1936). En sus ensayos explicó con todo detalle el origen y la forma del escepticismo angustiado que presidíó su visión de la vida. La duda acerca de Dios (una duda que se vive como una derrota de la razón y una causa perdida de la fe) y su dese
Bélgica Si en Francia, el liberalismo será el motor de la revolución, en Bélgica la La revolución va a estar motivada por el nacionalismo. El Congreso de Viena había unido Bélgica y Holanda en el reino de los Países Bajos (fortalecimiento frontera francesa). El partido que mejor reco
Texto 1IDEAS:1. La ilustración es la liberación de toda tutela, y esta liberación es solo una cuestión de decisión.2. (De ahí) Sapere aude (lema ilustración) (ten la audacia de saber)3. La falta de decisión es lo que permite a otros erigirse en tutores.4. Los tutores se esfuerzan en
LA MODERNIDAD POÉTICA -Reacción frente al Realismo en el arte, frente al positivismo en filosofía y frente al conformismo en la vida burguesa. -Retorno a un nuevo intimismo, con rasgos de neorromanticismo. -Defensa de la libertad de creación frente a las rígidas normas de escuela. -Fu
1- La cadena de suministros se conforma de materia prima, producción, transporte y logística, agencias o sucursales, almacenamiento o bodegaje, venta, facturación, y distribución y entregas. Teniendo en cuenta los productos no durables, donde se consumen con su uso o en el corto plazo
1. El Modernismo 1.1 Influencias del Modernismo El Modernismo literario se Inició en Hispanoamérica con autores como José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera o Rubén Darío. Los movimientos que influyeron al Modernismo literario fueron el parnasianismo y el simbolismo, nacidos en Francia en
LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA, DE Gonzalo de Berceo (Siglo XIII) Autor y obra: Gonzalo de Berceo fue el primer autor de la literatura española preocupado por firmar sus obras. Vivíó en la primera mitad del Siglo XIII y se sabe que ejercíó su ministerio en el monasterio de San Millá
Artículo 1.- Objeto El Código Orgánico Monetario y Financiero tiene por objeto regular los sistemas Monetario y financiero, así como los regíMenes de valores y seguros del Ecuador. Artículo 2.- Ámbito Este Código establece el marco de políticas, regulaciones, Supervisión, control y re