España en el Siglo XX: De Alfonso XIII a la Democracia Reinado de Alfonso XIII (Primeras Décadas) Alfonso XIII heredó el régimen político de la Restauración, enfrentándose a diversos problemas: Resurgimiento de los regionalismos. Ejército sensible a las críticas. Guerra de Marruecos.
La Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías La Constitución de 1978, fruto del consenso entre las principales fuerzas políticas (excepto el PNV), fue redactada por una ponencia de siete representantes: Gregorio Peces Barba (PSOE), Jordi Solé Turá, Manuel Fraga, Miguel Herrer
La Educación Española Bajo el Franquismo (1939-1975): La Larga Noche de Piedra La modernización de la educación española, iniciada en el siglo XIX, se vio truncada con la llegada de Franco al poder. Los avances y esperanzas generados durante la República fueron suprimidos, y la escuel
Discurso de Investidura de Felipe González (1982): Un Hito en la Democracia Española Este texto es un fragmento del Discurso de investidura de Felipe González, candidato del Partido Socialista, celebrado ante el Congreso de los Diputados el 30 de noviembre de 1982. Fue publicado en el
Inicios del Reinado de Juan Carlos I y la Transición Democrática Española (1975-1982) La muerte de Franco en noviembre de 1975 convirtió a Juan Carlos de Borbón en Rey de España, heredando los poderes del dictador que había gobernado el país durante casi cuarenta años. Poco después, D
La Transición a la Democracia en España La Transición Española es el período en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y se instauró una democracia. Este proceso culminó en la redacción, aprobación y promulga
Causas del Declive del Gobierno de Adolfo Suárez El declive del gobierno de Adolfo Suárez se debió a múltiples factores: el aumento del paro, la violencia perpetrada por ETA en sus atentados, la presión de la oposición de izquierda, las conspiraciones militares, las traiciones dentro
La Evolución Política Tras la Muerte de Franco: Retos, Logros, Dificultades y Resistencias al Establecimiento de la Democracia Los Primeros Pasos Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I accede al trono, tal y como el dictador había dispuesto antes de su muerte. Juan Carlos I se convie
La Transición Española y la Consolidación Democrática: 1975-2004 El Camino hacia la Democracia Para entender el tema propuesto, debemos remontarnos a los finales del periodo conocido como la Transición Política, denominada como el proceso de desmantelamiento de la dictadura que culmin
Evolución Económica y Social Durante el Franquismo La evolución de la economía durante la dictadura del general Franco estuvo marcada por los acontecimientos exteriores y por la propia ideología del régimen. A pesar de sus errores y de sus deficiencias técnicas, el franquismo supuso u