El Régimen Franquista El régimen franquista, surgido de la victoria de los alzados contra la República en la Guerra Civil, se caracterizó por su represión y la influencia de las potencias fascistas. Franco, como único responsable del Estado (Caudillo), configuró un régimen con ingredi
El resultado de la Guerra Civil Española (1936-1939) fue la consolidación de la dictadura franquista, que perduró hasta 1975. Esta dictadura se caracterizó por la represión sistemática de los opositores. Los acontecimientos exteriores, especialmente en el contexto de la Guerra Fría, d
La Transición Española: De la Muerte de Franco a la Democracia La transición española abarca desde la muerte de Franco en 1975 hasta 1982, siendo denominados los primeros 5 años como “Quinquenio constituyente”. El Reinado de Juan Carlos I y el Ascenso de Adolfo Suárez El sucesor de Fr
LA TRANSICIÓN (1975-1985), LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL ESTATUTO DE GERNIKA 1979 Arias Navarro es nombrado Presidente del gobierno x el rey. La falta d liderazgo, su identificación con Los inmovilistas y su inestabilidad no le permitieron seguir en el cargo. Tras destituir a Arias Nav
Cambios Políticos (1978-2000) Dificultades iniciales: desafíos del golpismo y del terrorismo. La era Suárez. A pesar de la legalización de los partidos políticos, la consolidación del sistema democrático no fue sencilla. La actuación de la ultraderecha y de la ultraizquierda generó co
1. Muerte de Franco y el gobierno de Arias Navarro (1975-1976) Juan Carlos I de Borbón, según la Ley Orgánica del Estado, juró las leyes franquistas. Los republicanos recelaban de él, mientras que él pretendía llegar a la democracia por los cauces legales de la dictadura. Juan Carlos
La Guerra Civil Española (1936-1939) Introducción: La Guerra Civil española (julio 1936 – abril 1939) comenzó con la sublevación de un grupo de altos cargos militares que pretendían acabar por la fuerza con la Segunda República. Este acontecimiento desembocó en un conflicto arma
La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco La Transición es el proceso de cambio gradual y pacífico desde la dictadura a la democracia desarrollado en España en el periodo comprendido entre la muerte de Franco (1975) y la victoria electoral del PSOE (1982). Fue imp
Del Inmovilismo al Reformismo Tras la muerte del general Franco, España se enfrentó a tres posibles alternativas políticas: Continuidad del sistema franquista sin cambios. Ruptura democrática y disolución de las instituciones franquistas. Reforma del sistema político a partir de las i
1. INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TEMA A pesar de las dificultades económicas y las heridas de la Guerra Civil, la democracia se asienta con la Constitución de 1978 y se consolida tras el intento de golpe de Estado de 1981. En 1982, el PSOE de Felipe González llega al poder, consolidando