El Viraje de la Economía Española (1957-1975) El gobierno formado por Franco en 1957 y los que le sucedieron en la década de 1960 supusieron un profundo giro en la orientación del franquismo y marcaron la transición de una primera etapa dominada por los principios del falangismo a una
Análisis de la Constitución Española de 1978 Estructura y Contenido La Constitución Española de 1978 es el texto fundamental que rige el ordenamiento jurídico del país. Se estructura en 11 títulos, 169 artículos y diversas disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias. Se div
La Novela Española Contemporánea De la Transición a la Actualidad Con la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la vida en España cambió sustancialmente. Este periodo acogió a varias generaciones de narradores: autores de la posguerra (Camilo José Cela, Miguel Delibes, Gonzal
1.Consta de 169 artículos,con un Preámbulo donde se recoge una Declaración de principios y luego,11 títulos.Junto con la de 1812,es la mas Larga de la historia de España.2.Define el Estado español como un Estado Scial Y Democrático de Derecho y tiene en la Monarquía Parlamentaria su f
Antecedentes Tras la muerte de Franco en 1975, España se encontraba en una encrucijada. Existían diferentes sectores con visiones opuestas sobre el futuro del país: Inmovilistas: Integraban los sectores contrarios a la democracia, representados por grupos como Fuerza Nueva o la Asocia
La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia (1975-1982) Contexto Histórico Transición. El 20 de noviembre de 1975, con la muerte de Franco, España inicia un proceso de cambio político conocido como la Transición. Este proceso, que culminaría en 1982 con la consolidación de
Fracturas dentro del Régimen La evolución del régimen franquista provocó tensiones internas entre las distintas familias políticas por motivos de las leyes de los años 60 y 70. En 1968 se abrió la posibilidad de crear asociaciones que permitieran cierto pluralismo político dentro del
Conceptos Clave Caso Matesa Fue uno de los escándalos político-económicos más importantes de España durante la última etapa del franquismo. El escándalo estalló el 23 de julio de 1969 cuando el director general de Aduanas denuncia a Matesa ante el Tribunal de delitos monetarios, en el
. Protestas contra represión movilizaciones pro amnistía acercan posturas de Junta Democrática liderada por PCE y plataforma convergencia democrática PSOE conocida como la Platajunta. Situación insostenible para Gobierno y Rey. 1 Julio Rey exige dimisión Arias Navarro y forma nuevo ga
. Protestas contra represión movilizaciones pro amnistía acercan posturas de Junta Democrática liderada por PCE y plataforma convergencia democrática PSOE conocida como la Platajunta. Situación insostenible para Gobierno y Rey. 1 Julio Rey exige dimisión Arias Navarro y forma nuevo ga