La Crisis de 1929: Causas y Consecuencias La Crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue un evento económico catastrófico que tuvo un impacto global. Se originó en los Estados Unidos y rápidamente se extendió a otras partes del mundo. A continuación, se detallan las p
Literatura Española: Del Neoclasicismo al Romanticismo Poesía Postbarroca y Neoclásica La poesía postbarroca marca una decadencia de la originalidad y una aproximación a las nuevas tendencias neoclásicas, como se observa en autores como Torres Villarroel, Gabriel Álvarez de Toledo o E
Pensamiento y Sociedad en el Siglo XVIII: El Ensayo La decadencia del siglo XVII requería un impulso renovador en todos los ámbitos sociales. Esta transformación culminó en la Revolución Francesa, marcando el inicio de la Edad Contemporánea. En España, el Barroco llegaba a su fin. Con
Contexto Sociocultural del Siglo XVIII Contexto Cultural Conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración, este periodo se caracterizó por la razón, el espíritu crítico, los estudios científicos, el rechazo de los dogmas religiosos y el progreso. Surgieron nuevas instituciones y e
Jovellanos: El Pensamiento Ilustrado en Acción Gaspar Melchor de Jovellanos, figura clave de la Ilustración española, representa el ideal del hombre ilustrado con su saber multidisciplinar, implicación social y defensa del progreso. Su pensamiento, reflejado en su vasta obra, abarca p
Contexto del Barroco El siglo XVII se caracteriza por los problemas derivados de la oposición entre la Europa Católica y la protestante. En Francia, se crea un Estado absolutista con el lema «El Estado soy yo» de Luis XIV. En Inglaterra, en cambio, después de la revolución de Cromwell
El Romanticismo Contexto Se produce la Revolución Industrial: maquinismo y surgimiento de las primeras empresas, lo que provoca la aparición del proletariado. Desaparecen los estamentos sociales y aparecen las clases. Napoleón conquista gran parte del territorio europeo e intenta expo
Literatura Española Siglo XVIII Neoclasicismo En el siglo XVIII se produce un cambio de dinastía en España: desaparece la dinastía de los Habsburgo tras la muerte sin descendencia de Carlos II y estalla la Guerra de Sucesión. Esta enfrentó al archiduque Carlos de Austria y a Felipe de
Homónimos Son palabras que expresan significados diferentes, pero que suenan igual. Se clasifican en: Homófonas Tienen el mismo sonido pero se escriben de diferente forma. Homógrafas Tienen el mismo sonido y se escriben de igual forma. Finales de la Época Colonial A finales del siglo
Urbanismo y Arquitectura en el Neoclasicismo La llegada del Neoclasicismo supone nuevas ideas políticas y sociales de las que participa una burguesía intelectualmente inquieta por una renovación basada en la antigüedad clásica. La arquitectura neoclásica se integra al medio urbano, co