La Acrópolis de Atenas: Contexto Histórico y Función La Acrópolis (la parte más alta de una polis) cumplía una función defensiva y religiosa en Atenas. Su estructura actual es relativamente reciente, ya que fue destruida en el 480 a.C. por los persas durante las Guerras Médicas. Poste
Arte Griego Clásico El Partenón (Grecia Clásica) Autores: Ictino y Calícrates. La arquitectura griega clásica (475-323 a.C.) representa la culminación y el perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, y n
Victoria de Samocracia Obra escultórica de bulto redondo realizada en mármol con la técnica de talla. Género mitológico y el tema representa a una de las divinidades de la antigua Grecia: La Victoria (Nike en griego). La personificación de la victoria solía aparecer con unas alas que
Obras Maestras del Arte Clásico y Renacentista PARTENÓN: S. V a.C. Situado en la Acrópolis de Atenas, dedicado a Atenea Parthenos, diosa protectora de la ciudad. Iniciado por Pericles entre el 447 y el 432 a.C. Los arquitectos Ictinos y Calícrates dirigieron la obra, con la ayuda de F
Arquitectura Egipcia Características Generales: Emplean la piedra caliza. Utilizan estructuras adinteladas. Arquitectura colosal, supeditada al poder del faraón y la religión. Columnas como elementos sustentantes: lotiforme, papiriforme, palmiforme, hathórica. Construcciones Funeraria
Etapas de la Historia Prehistoria Homo Antecesor (800.000 a. C.) – Aparición de la Escritura (IV Milenio a. C. en Mesopotamia). Edad Antigua (IV Milenio a. C. – 476 d. C. con la caída del Imperio Romano). Edad Media (476 d. C. – 1492 con el descubrimiento de América
Escultura Griega Artistas Destacados Mirón (siglo V a.C.) Autor clásico del siglo V a.C. Destacamos el Discóbolo, ejemplo de la captación del movimiento en el momento de máximo desequilibrio del cuerpo, una postura innovadora y complicada de realizar. Fidias (siglo V a.C.) Autor clási