**Antonio Machado: Un Reflejo Poético de la Vida** La poesía de Antonio Machado es un fiel reflejo de un proceso vital, una ventana a su alma y a las inquietudes que lo acompañaron a lo largo de su existencia. En su obra, encontramos una serie de temas recurrentes que se convierten en
El Realismo El Realismo, surgido en Francia en el siglo XIX, llegó a España en la década de los 70. Reemplazó al Romanticismo y se centró en la observación cuidadosa de la realidad social. Este movimiento se caracterizó por novelas extensas que retratan la vida cotidiana, con la burgu
El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX El teatro español del primer tercio del siglo XX se divide en dos bloques: A) Teatro de Continuidad Decimonónica Este teatro, que gozaba de gran éxito, se presenta como continuador del drama decimonónico. Se observan tres tendencias:
El Modernismo en España: Características y Principales Autores Las figuras del Modernismo español son Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, en su etapa juvenil. Sin embargo, ambos poetas evolucionarán hacia líneas distintas y alejadas del movimiento. Rubén Darío: Precursor del Moderni
Juan Ramón Jiménez: Vida y Obra Biografía Juan Ramón Jiménez nació en Moguer en 1881. Su vocación por la poesía fue temprana y total. En 1900, se trasladó a Madrid junto a Rubén Darío para luchar por el Modernismo. Tras la muerte de su padre, sufrió una intensa crisis y tuvo que ser i
San Manuel Bueno, Mártir: Un Reflejo de la Generación del 98 Sinopsis de la Obra San Manuel Bueno, Mártir es una «nivola» escrita por Miguel de Unamuno. Considerada una de las obras más importantes de este autor, en ella destaca la gran influencia de los paisajes en el carácter de los
Movimientos Literarios en Panamá: Un Recorrido Histórico El Romanticismo en Panamá Características: Individualismo, Irracionalismo, Idealización, Sufrimiento, Exotismo, Obsesión por la muerte, Contacto con la naturaleza. Características del Romanticismo en Panamá: Exaltación de los va
Contexto Histórico y Literario: España entre dos Siglos La literatura española entre finales del siglo XIX y principios del XX (1898 – fin de la Guerra Civil) se desarrolla en una etapa convulsa. Tras el Desastre de 1898, con la pérdida de las últimas colonias de ultramar, y des
El Modernismo: Arte, Diseño y Literatura El Modernismo fue un movimiento artístico de difusión internacional que buscaba el arte por el arte. Con él, nació el diseño. Su género literario preferente fue la poesía y el cuento. Su propósito artístico era crear, desde una perspectiva subj
Siglos XX y XXI: Un Período de Transformación Cultural Los siglos XX y XXI han sido testigos de un período muy intenso de importantes acontecimientos que han impactado profundamente en la cultura y el arte. La influencia de la tecnología, la globalización a través de internet y la tel