La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por convulsiones históricas y la irrupción de nuevas ideologías como el positivismo y el marxismo. La novela realista y naturalista surge tras la revolución de 1868, con el cuadro de costumbres como antecedente. Surgen novelas de tesis, de
Los textos expositivos tienen como finalidad explicar, dar a conocer o presentar ideas. Los textos humanísticos son los que transmiten los estudios sobre el ser humano como individuo y como ser social. El Romanticismo El Romanticismo es la expresión de los ideales culturales de la bur
Los Inicios de la Modernidad Poética La modernidad poética comenzó en Francia a mediados del siglo XIX con la influencia de dos corrientes literarias: el parnasianismo y el simbolismo. El Parnasianismo Hacia 1860, la escuela parnasiana surgió como reacción contra los excesos de subjet
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode
Modernismo y Generación del 98 Introducción A principios del siglo XX, muchos escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior. A estos jóvenes se les llamó **modernistas**. Posteriormente, se empleó también la denominación de **Generación del 98** para referirse, de entre l
El Mundo y la Literatura Española a Principios del Siglo XX Contexto Histórico y Social A principios del siglo XX, el mundo estaba dominado por potencias como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, que controlaban las materias primas y el comercio global. España, tras el Desa
La Lírica del Siglo XX hasta 1939 La poesía española vivió una etapa de esplendor desde la llegada del Modernismo hasta la Guerra Civil. En esta época, conocida como la Edad de Plata, destacan nombres como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca, entre otros. Conte
Contexto del Modernismo y las Vanguardias En las dos primeras décadas del siglo XX encontramos diversos movimientos artísticos y literarios: Modernismo, Generación del 98, Novecentismo y Vanguardismo. Características del Novecentismo El grupo de autores novecentistas se caracteriza po
TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939 2. EL TEATRO COMERCIAL Dentro del teatro tradicional hay que destacar el teatro poético, el cómico y la comedia burguesa. El **teatro poético**, de carácter posromántico, escrito en verso y con elementos modernistas, se asocia ideológicamente a un rancio
Modernismo: Características Principales Búsqueda de la belleza Renovación del lenguaje Exotismo y cosmopolitismo Influencia del simbolismo y el parnasianismo Temática variada Esteticismo y preciosismo Musicalidad Simbolismo recurrente Rebeldía frente al materialismo Influencia del Rom