Santo Tomás de Aquino: Filosofía del Derecho y la Justicia Introducción: Contexto e Interés de Santo Tomás Tanto Cicerón como Santo Tomás y Kelsen vivieron en momentos de transición histórica, épocas de grandes cambios en las circunstancias sociales, políticas y culturales. Todas las
Historia de España: Conceptos Clave y Periodos Fundamentales La España Medieval: Instituciones y Procesos Las Cortes Medievales y la Representación Estamental ¿Qué estamento o grupo social logra representación en las Cortes medievales además de la alta nobleza y el clero? La burguesía
La Edad Media: Definición y Contexto La Edad Media se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.). Existen dos fechas comúnmente aceptadas para su finalización: en 1453 d.C., con la caída de Constantinopla en poder de los turcos (lo que significó también la caíd
Un Vistazo a la Historia Universal Periodización de la Historia La historia universal suele dividirse en períodos históricos. Los historiadores de corriente marxista distinguen cuatro grandes períodos: comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo y capitalismo. Por su parte, el alemán
Prehistoria El ser humano primitivo comienza a comunicarse mediante el lenguaje hablado. Construye los primeros instrumentos con piedras, huesos y troncos huecos. Se utiliza la voz para cantos rituales. Este término define a toda época previa a la aparición de la escritura en una soci
El Renacer Urbano de Europa A partir del siglo XI se produjeron en Europa una serie de cambios que transformaron la sociedad medieval. Las ciudades renacieron y surgió una nueva clase social: la burguesía. Debido al crecimiento de la población, fue necesario ampliar las tierras cultiv
La Edad Media abarca un largo periodo situado entre dos etapas de espléndido desarrollo cultural: la Antigüedad clásica grecolatina y el Renacimiento. Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y termina con la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453. Carac
Características de la Arquitectura Románica La Arquitectura Románica se dedicó principalmente a la construcción de iglesias y monasterios, además de castillos. Por ello, es netamente religiosa. Estas construcciones tenían que ser perdurables y monumentales para demostrar la grandeza d
Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana Las primeras resistencias cristianas se formaron en la cordillera cantábrica (Covadonga, 722). Don Pelayo fundó el reino astur que se expandió por Galicia y Cantabria, y después por el Duero con capital en León (Reino astur-leonés), del que su
Contexto y Características del Arte Gótico El surgimiento de la burguesía y el crecimiento de las ciudades fueron motores clave para el desarrollo del estilo gótico, que reflejaba los ideales de esta nueva clase social. Este periodo se caracterizó también por un aumento en la producci