06
AGO
2025
Portada
»
Filosofía
»
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política: Definiciones Clave
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política: Definiciones Clave
by estudiapuntes
Ciencia politica
,
conceptos políticos
,
Democracia
,
Dictadura
,
Marxismo
,
Materialismo historico
,
Totalitarismo
0 Comment
Materialismo Histórico
Pregunta:
Explica qué se entiende por Materialismo Histórico.
Resumen:
Todo lo existente es determinado por la conducta humana y su comportamiento social.
Dictadura del Proletariado
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura del Proletariado.
Resumen:
Régimen propuesto por el marxismo como transición entre el capitalismo y el comunismo.
Pensamiento de Marx sobre la Sociedad Capitalista
Pregunta:
Explica el pensamiento de Marx sobre la sociedad capitalista.
Resumen:
Existe una
dictadura de la burguesía en detrimento de los trabajadores.
Totalitarismo
Pregunta:
Explica qué se entiende por Totalitarismo.
Resumen:
Sistema donde el Estado controla todos los aspectos de la vida, sin oposición.
Totalitarismo según Kelsen
Pregunta:
Explica el Totalitarismo según Kelsen.
Resumen:
Sistema político sin oposición, donde todo está subordinado al Estado.
Ejemplificación del Totalitarismo en Alemania
Pregunta:
Explica la ejemplificación del Totalitarismo en Alemania.
Resumen:
Referencia a la Alemania nazi bajo Hitler, controlando todos los aspectos de la vida.
Totalitarismo según Hermet
Pregunta:
Explica el Totalitarismo según Hermet.
Resumen:
Ideologías donde la
libertad
está restringida y el Estado ejerce poder absoluto.
Diferencias entre Totalitarismo y Dictadura
Pregunta:
Explica las diferencias entre Totalitarismo y Dictadura.
Resumen:
El totalitarismo implica un control más extenso y sin límites sobre la sociedad.
Características del Gobierno Totalitario
Pregunta:
Nombra las características del Gobierno Totalitario.
Resumen:
Concentración de poderes, subordinación de derechos y ausencia de límites.
Características del Totalitarismo en Otros Países
Pregunta:
Nombra las diferentes características del Totalitarismo en otros países.
Resumen:
Dictador absoluto, dirección central de política y economía, y un solo partido político.
Características del Monismo Sociológico
Pregunta:
Explica las características del Monismo Sociológico.
Resumen:
Enfoque que considera la unidad social en la organización del Estado.
Características del Monismo Político
Pregunta:
Explica las características del Monismo Político.
Resumen:
Concentración del poder en un solo partido o grupo.
Reseña Histórica del Totalitarismo
Pregunta:
Explica la reseña histórica del Totalitarismo.
Resumen:
Surge por necesidades sociales y políticas, evolucionando de democracias liberales.
Dictadura
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura.
Resumen:
Gobierno
de facto
sin legalidad, con poder concentrado en una figura o junta.
Características de la Dictadura
Pregunta:
Explica las características de la Dictadura.
Resumen:
Ausencia de división de poderes y falta de consentimiento popular.
Concepto Fundamental de la Dictadura
Pregunta:
Explica el concepto fundamental según la ciencia política de la Dictadura.
Resumen:
Concentración del poder en un dictador o junta, con ausencia de democracia.
Tipología del Dictador
Pregunta:
Explica la tipología del Dictador.
Resumen:
Clasificación según características personales y estilo de gobierno.
Dictadores Asténicos
Pregunta:
Explica cómo son los Dictadores Asténicos.
Resumen:
Fríos, irritables e introvertidos, con posibles rasgos de esquizofrenia.
Dictadores Pícnicos
Pregunta:
Explica cómo son los Dictadores Pícnicos.
Resumen:
Extrovertidos, histriónicos y optimistas, pero ambivalentes.
Tipos de Dictadores
Pregunta:
Explica los Tipos de Dictadores.
Resumen:
Variedad de dictaduras según características y contexto social.
Dictadura Heroica o Cesarista
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Heroica o Cesarista.
Resumen:
Gobierno centrado en un líder militar con rasgos heroicos, surgido en momentos de crisis.
Dictadura Constitucional
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Constitucional.
Resumen:
Concentración autoritaria de poder en un dictador, aunque se respete la Constitución.
Dictadura Revolucionaria
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Revolucionaria.
Resumen:
Régimen político postulado por el marxismo como fase de transición al comunismo.
Dictadura Militar
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Militar.
Resumen:
Control de las fuerzas armadas sobre el gobierno, suplantando el sistema democrático.
Dictadura Teocrática
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Teocrática.
Resumen:
Gobierno donde líderes religiosos influyen en las políticas estatales.
Dictadura Mesiánica o Sultánica
Pregunta:
Explica qué se entiende por Dictadura Mesiánica o Sultánica.
Resumen:
Concentración del poder en un líder carismático, con control sobre todos los aspectos políticos.
Democracia
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia.
Resumen:
Forma de gobierno donde el poder reside en el pueblo, considerado justo.
Democracia en el Siglo XVIII
Pregunta:
¿Cómo era considerada la Democracia en el siglo XVIII?
Resumen:
Era vista como revolucionaria, ya que la mayoría de naciones estaban bajo monarquías.
Conceptualización Griega de la Democracia
Pregunta:
Explica desde el punto de vista
griego
la conceptualización de la Democracia.
Resumen:
«Democracia» proviene de
«demos»
(pueblo) y
«kratos»
(poder), significando el poder del pueblo.
Democracia Directa
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Directa.
Resumen:
Participación activa de todos los ciudadanos en decisiones políticas.
Democracia Representativa
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Representativa.
Resumen:
Poder ejercido a través de representantes elegidos por el pueblo.
Democracia Censitaria
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Censitaria.
Resumen:
El
derecho
al voto restringido a una parte de la población con ciertas características.
Democracia Parlamentaria
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Parlamentaria.
Resumen:
Poder ejecutivo en manos del primer ministro, con un sistema parlamentario.
Democracia Popular
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Popular.
Resumen:
Regímenes que buscan construir sociedades socialistas, con referencia a
«Repúblicas Populares»
.
Democracia Presidencialista
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Presidencialista.
Resumen:
Poder dividido entre legislativo y ejecutivo, con un presidente elegido directamente.
Democracia Liberal
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Liberal.
Resumen:
Democracia representativa que protege derechos y libertades individuales mediante un Estado de derecho.
Democracia Orgánica
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Orgánica.
Resumen:
Representación no a través del sufragio universal, sino por relaciones sociales naturales.
Democracia de la Grecia Antigua
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia de la Grecia Antigua.
Resumen:
Democracia ateniense del siglo V a. C., con participación directa de ciudadanos.
Democracia Social
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Social.
Resumen:
Busca regular desigualdades mediante el Estado y programas sociales.
Democracia Participativa
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Participativa.
Resumen:
Amplia participación ciudadana en decisiones políticas.
Democracia Consensual
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Consensual.
Resumen:
Toma de decisiones por consenso, evitando la votación mayoritaria.
Democracia Cristiana
Pregunta:
Explica qué se entiende por Democracia Cristiana.
Resumen:
Ideología que aplica principios cristianos a las políticas públicas.
Condiciones Básicas para una Democracia
Pregunta:
Explica las condiciones básicas para una Democracia.
Resumen:
Participación ciudadana, derechos y libertades garantizadas.
Formas de Cambio en el Nombre
Pregunta:
Explica las formas de cambios en el nombre.
Resumen:
Se refiere a cómo las democracias pueden evolucionar y adaptarse a nuevas circunstancias.
Relacionados
Fisiología Capilar y Sistema Linfático: Fundamentos del Intercambio Sanguíneo y Drenaje Corporal
Optimización de Procesos de Taladrado y Fresado: Técnicas y Mejores Prácticas
Actos de comercio unilaterales y bilaterales
Estrategias Clave de Producto, Marca, Precio y Distribución en Mercados Internacionales
Publicidad
Temas
Arte
Biología
Ciencias sociales
Deporte y Educación Física
Derecho
Dibujo
Diseño e Ingeniería
Economía
Educación Artística
Educación Física
Electrónica
Español
Filosofía
Física
Formación y Orientación Laboral
Francés
Geografía
Geología
Griego
Historia
Informática
Inglés
Latín
Lengua y literatura
Lenguas extranjeras
Magisterio
Matemáticas
Medicina y Salud
Música
Otras materias
Psicología y Sociología
Química
Relación en el Entorno de Trabajo
Religión
Tecnología