El Franquismo (1936-1975) El Ascenso de Franco y la Creación del Estado Franquista El régimen franquista comenzó el 1 de octubre de 1936 con la proclamación de Franco como Jefe de Estado y Generalísimo, y duró hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. La creación del Estado Franquis
Dictadura de Primo de Rivera (1898-1925) Intentos de Modernización (1898-1914) El conservador Antonio Maura y el liberal José Canalejas protagonizaron los intentos de modernización en España entre 1898 y 1914. Antonio Maura y la Revolución desde Arriba Antonio Maura, líder del partido
1. El Estado a) Composición del Estado El Estado se compone de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. b) El Poder Judicial El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia en la sociedad, aplicando las normas jurídicas para resolver conflictos. Se entiende por «Pode
1. Introducción Cuando recordamos la dictadura militar que vivimos en la Argentina, pensamos en los desaparecidos, la plata dulce, la guerra de Malvinas, etc. Lo que mucha gente no sabe es que estos hechos y muchos más fueron piezas de un macabro rompecabezas destinado a reformar, o r
Segunda Guerra Mundial Guerra Relámpago La guerra relámpago fue una táctica militar utilizada por los nazis al principio de la Segunda Guerra Mundial. Consistía en el ataque combinado de fuerzas de aviación, que bombardeaban al enemigo, mientras los tanques avanzaban sobre las zonas y
La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales Terminada la Guerra Civil, se estableció un sistema político basado en una dictadura personal: el franquismo, de tipo nacionalista, tradicionalista y católico. Franco reunió todos los poderes: Jefe del Estado
El régimen franquista LOS FUNDAMENTOS DEL FRANQUISMO Finalizada la Guerra Civil, la dictadura de Franco se basó en: No existía una constitución, sino que el Estado se rigió por unas Leyes Fundamentales. Franco controló todos los poderes y las Cortes tenían solo una función consultiva.
La Oposición a la Dictadura y la Crisis del Franquismo (1973-1975) La Oposición a la Dictadura: Principales Grupos y Evolución en el Tiempo La oposición a la dictadura franquista estaba dividida en diversos grupos ideológicos, tanto dentro como fuera de España. En algunos casos, estos
El Franquismo Con el fin de la guerra civil vinieron 40 años de dictadura que se caracterizaron por la figura de Franco, por la represión y el mantenimiento de la dualidad de vencedores y vencidos, por la ausencia de libertades y por un control férreo del país. En febrero de 1936, se
Las Bases Sociales del Franquismo El Franquismo se sustentó en el apoyo de diversos grupos sociales que anhelaban la restauración de los valores tradicionales, el orden y la autoridad que consideraban desestabilizados durante la República: Pequeños y medianos propietarios rurales: Esp