Huelgas, Inspección Laboral e Infracciones: Preguntas Frecuentes ¿Cuándo es declarada ilegal una huelga? La huelga será declarada ilegal: Si se materializa no obstante haber sido declarada improcedente. Por haberse producido, con ocasión de ella, violencia sobre bienes o personas. Por
Derechos Laborales en Chile: Aspectos Fundamentales El trabajo es un derecho fundamental, consagrado en la Constitución. El Código del Trabajo regula los derechos y deberes de empleadores y trabajadores, abarcando contratos, jornadas, descansos y causales de término de la relación lab
El Derecho Laboral El Derecho Laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), traba
El Derecho de Sindicación La Constitución Española de 1978 establece que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley Orgánica de Libertad Sindical desarrolla el mandato constitucional y establece que el derecho a la libre sindicación no solo corresponde a los t
Humanización del Trabajo Concepto En los orígenes de la civilización, el trabajador estaba obligado a trabajar como forma de castigo, ya que se decía que el trabajo era una forma penosa y no estaba avalado por un fin económico, sino que el trabajador estaba obligado a hacerlo. Normalm
Evolución de las Ideas Penales (Historia del Derecho Penal) Época Bárbara Época Teocrática Concepción Política Período Humanitario Período Científico Etapas de la Historia del Derecho Penal Mexicano Época Precortesiana Época Colonial Época Independiente Dogmas del Derecho Penal Mexica
Derecho Laboral: Sindicatos, Contratos Colectivos y Seguridad Social en México Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral ¿Qué ocurre si el Registro Interno de Trabajo (RIT) es motivo de apercibimiento? Si el RIT es motivo de apercibimiento, después de presentarlo ante el Tribunal L
Sujetos en la Relación Laboral Empleador: Ejerce la subordinación. Realiza el pago. Recibe el servicio prestado. Asume el riesgo empresarial. Trabajador: Está sujeto a subordinación. Obedece órdenes. Puede ser sancionado. Recibe el pago. Presta el servicio. No asume pérdidas. 1. Contr
El Trabajo: Concepto y Características Concepto: El trabajo es toda actividad específicamente humana para un bien o satisfacer un servicio, en cuyo caso se recibe una paga, sueldo o jornal. Las Leyes consideran al trabajo como: «toda actividad lícita que se presta a favor de quien tie
El Contrato de Trabajo (I) Definición: Es aquel contrato en virtud del cual una persona física se compromete a prestar voluntariamente sus servicios por cuenta ajena, dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario, a