Como experto en Formación y Orientación Laboral, presento a continuación una serie de casos prácticos resueltos, abordando situaciones comunes en el ámbito del derecho laboral español. Estos ejemplos ilustran la aplicación de la normativa vigente y la interpretación judicial en materi
Conceptos Fundamentales de Remuneración y Compensación Remuneración Todo elemento monetario y/o en especie recibido por el trabajador como retribución directa por su labor. Compensación Empresarial Beneficios o prestaciones de servicios (salud, pensiones, tiempo libre) que influyen en
1. Concepto de Partes en el Proceso Laboral Las partes en el proceso laboral son las personas que formulan una pretensión y una resistencia ante el órgano jurisdiccional social. Estas personas van a ser afectadas por la actuación judicial. Es importante señalar que, si bien el demanda
Representación de los Trabajadores La representación de los trabajadores en la empresa puede ser de dos tipos principales: unitaria y sindical. Representación Unitaria La representación unitaria es realizada por los delegados de personal y los comités de empresa. Afecta a todos los tr
Las Remuneraciones Laborales: Conceptos Fundamentales Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies, avaluadas en dinero, que debe percibir el trabajador del empleador, por causa del contrato de trabajo. Elementos que No Constituyen Remune
Movilidad Funcional en el Contrato de Trabajo Definición: Es el cambio de funciones habituales prestadas por el trabajador. El empresario le asigna funciones distintas de las habituales, lo que implica una variación respecto a las propias de su categoría o grupo profesional. Requisito
Concepto Legal del Trabajador Asalariado El concepto de trabajador asalariado del Derecho del Trabajo no coincide con ningún otro término lingüístico ni con el concepto que tienen otras disciplinas jurídicas y no jurídicas. En Derecho del Trabajo, esta figura se construye a partir del
Preaviso Laboral: Plazos y Derechos El preaviso es el plazo que una parte debe otorgarle a la otra para notificar el despido o la renuncia. Este plazo es de un mes si el trabajador tiene menos de 5 años de antigüedad y de dos meses si tiene más. Debe comunicarse por escrito, preferent
1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
Principios Fundamentales del Proceso Laboral (Art. 74 LRJS) Los jueces y tribunales del orden jurisdiccional social y los secretarios judiciales, en su función de ordenación del procedimiento y demás competencias atribuidas por el artículo 456 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LO