Funciones del Empresario dentro del Poder de Dirección El empresario, dentro de su poder de dirección, tiene diversas funciones, entre las que se incluyen: Dar instrucciones sobre la organización de la empresa. Dar órdenes a cada trabajador sobre su trabajo específico. Controlar que s
Adiestramiento y Formación del Trabajador El propósito del entrenamiento es aumentar la productividad de los individuos en sus cargos, influyendo en su comportamiento. El Contrato de Aprendizaje El empleador podrá establecer sus propios planes de formación profesional o adherirse a lo
El contrato de trabajo es consensual, deberá constar por escrito y firmarse por ambas partes en dos ejemplares, quedando uno en poder de cada parte contratante. El empleador deberá hacer constar por escrito el contrato dentro del plazo de quince (15) días de incorporado el trabajador
1. La Negociación Colectiva en la Constitución La negociación colectiva está garantizada por la ley, así como los convenios colectivos, y es necesaria en el sector público y privado (artículo 37 de la Constitución Española). Esta negociación se regulará por ley ordinaria. No está comp
Características de la Relación Laboral Ordinaria La relación laboral ordinaria se define por las siguientes características: Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios de manera libre, sin coacción ni imposición. Retribución: El trabajador recibe un salario como compensación po
Tipos de Cláusulas Sindicales Cláusula de mantenimiento de la afiliación: El trabajador que fue contratado tiene la obligación de continuar en el sindicato y, si no, el empleador puede cesar el vínculo. Cláusula de bolsa de trabajo sindical: Se crean en tiempos de crisis. Se forman es
Obligaciones del Patrón Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan igual capacidad. También deberá controlar que solamente un 10% de sus trabajadores sean extranjeros. Pagos: El patrón tiene la obligación de pag
Proceso de Constitución de un Sindicato Para su constitución, se necesitan por lo menos 30 trabajadores afiliados. Se realizará una reunión inicial donde se debe levantar un «Acta de Fundación», la cual debe contener: Nombre de todos los fundadores. Su nacionalidad. DNI. Su residencia
Movilidad Funcional, Traslados y Suspensión Movilidad funcional: Cambio de funciones que desempeña el trabajador. Traslado definitivo: El trabajador trasladado de manera definitiva puede solicitar la extinción del contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año
¿QUÉ ES UN CONTRATO DE TRABAJO? Es un acuerdo entre un trabajador y un empresario, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar servicios bajo la organización y dirección de un empresario, a cambio de un salario. Elementos Esenciales o Reales Consentimiento