A) Resumen de Macromagnitudes: ¿Hubo crecimiento económico en la Europa del Antiguo Régimen? Durante mucho tiempo se pensó que en el Antiguo Régimen no hubo crecimiento económico, porque los niveles de productividad siempre fueron muy bajos, ni tampoco existió ningún tipo de cambio es
La Revolución Francesa y el inicio de la crisis del Antiguo Régimen La Revolución Francesa (1789) trastocó el viejo orden e inició un proceso que en poco más de 40 años derrumbó el Antiguo Régimen en la Europa Occidental, abriendo paso al liberalismo político, a la expansión del capit
La Crisis del Antiguo Régimen y la Guerra de la Independencia Española 1. El Derrumbamiento del Antiguo Régimen El tránsito del siglo XVIII al XIX marcó el derrumbamiento del Antiguo Régimen, acaecido en medio de grandes convulsiones políticas y militares. En España asistimos a la cri
Introducción Durante los siglos XVIII y XIX, Europa experimentó la Revolución Industrial, que trajo consigo la Revolución Agraria. Sin embargo, en España, la Revolución Agraria no se produjo debido a la ausencia de una verdadera reforma agraria. Nomía Agraria de España en el Antiguo R
La Ilustración El Antiguo Régimen El Antiguo Régimen era un sistema sociopolítico y económico que se basaba en la sociedad estamental, la monarquía absoluta y la agricultura señorial. La sociedad de dividía en estamentos que eran grupos cerrados a los que se accedía por nacimiento. En
Naturaleza del Texto NATURALEZA DEL TEXTO. Nos encontramos ante un fragmento perteneciente a la Constitución de 1812 promulgado el 19 de marzo de ese mismo año en la ciudad de Cádiz y proclamada por las Cortes que se convocaron en esta ciudad. Fue redactada en el contexto de la Guerra