1. Rasgos Generales del humanismo griego El término griego sofista Significaba originalmente sabio, tanto como significaban sabio sofós. Sin Embargo, a partir de la escuela de Sócrates y la de Platón (sabiendo que Platón Es discípulo de Sócrates) el término sofistés recibirá una conno
Análisis : Para Descartes el análisis es un procedimiento de invención o de descubrimiento poderoso frente al silogismo. Algunas veces se refiere al procedimiento trabajado ya por Euclides que consiste en admitir lo que se quiere demostrar y desde ahí reducir dicha tesis, por medio de
2.- Crisis de la razón ilustrada. El inicio de la postmodernidad Para los llamados filósofos de la sospecha (Nietzsche, Marx y Freud) la razón ilustrada no ha cumplido con sus objetivos. La ilustración entendíó la razón como una fuerza emancipadora que haría al hombre más libre y más
5 El objetivo:la verdad En el ámbito de la realidad, verdad es sinónimo de autenticidad y se opone a apariencias. En el ámbito del conocimiento, la verdad se refiere a las proposiciones o a los juicios y se opone a la falsedad. Criterios para identificar la verdad Un criterio de verda
3.El ser humano, la libertad y la moral 3.1 Alma y cuerpo -El interaccionismo. El ser humano es un ser compuesto de ambas sustancias, de alma y de cuerpo, concepción que entronca a Descartes con buena parte de la tradición filosófica desde la Antigüedad. El alma es la parte mas import
ciencia moderna Siglo XVII nueva forma de estudiar la naturaleza: experiencia y utilización de las matemáticas, rechazaban argumentos de autoridad objetivo: hallar leyes matemáticas para marcar funcionamiento de la naturaleza ciencias formales objetos has tractos existentes en la re
Descartes nace en La Haye en 1596,hijo de un consejero de Parlamento y nieto del teniente general de Poitiers por parte de madre. Pertenecía a la burguésía medio-alta. Con Descartes se asocia el surgimiento de la Modernidad. A los 8 años ingresa en el colegio jesuíta Enrique
IDEA DEL BIEN Según Platón defiende la existencia de esencias inmateriales y eternas que se Corresponden con la Belleza o la Justicia en sí misma. A estas esencias las Llamó Ideas. Las ideas están jerarquizadas de modo que la Idea del Bien es la idea suprema. Dependiendo de ella se en
Explica el problema de la inducción describiendo los hechos y las teorías: El argumento inductivo es aquel en el que la conclusión NO se sigue necesariamente de las premisas, como ocurre cuando a partir de hechos particulares se hace una generalización. El problema de la inducción es
1. EL LENGUAJE ES PREVIO AL PENSAMIENTO Este planteamiento considera que la inteligencia es puramente lingüística y es una forma de lenguaje.Humboldt es uno de los que lo teorizan, le dan una gran importancia al lenguaje, y por lo tanto, el pensamiento procede él. – Planteamient