YUU Coraje (valor heroico) Tu llevas el coraje y la valentía dentro de tí; y así lo demostraste en cada clase. El coraje heroico no es ciego, es inteligente y fuerte.Desarrollalo y tendrás gran control sobre tus movimientos. La palabra miedo no esta en tu diccionario, la sistutuyes po
¡Escribe tu texto aq La filosofía de la naturalezaLa naturaleza es y ha sido objeto de reflexión para la filosofía desde su inicio del siglo 4 antes de Cristo. Aristóteles llamaba físicos a los filósofos porque pretendía aplicar el orden y la regularidad de la naturaleza. El mismo esc
Tautología: cuando decimos u oímos un enunciado Que aparenta decir algo nuevo/sorprendente pero en realidad está diciendo Evidencias carentes de toda lógica argumentativa/enunciativa. Por tanto NO es Un argumento.Es relleno, no decir nada-Si baja el num de parados habrá más trabajo
LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA LA ADMIRACIÓN ANTE LA NATURALEZA Lo primero que despertó la curiosidad de los antiguos pensadores fue la naturaleza. Los orígenes de la filosofía de la naturaleza: En la Antigüedad, algunos pensadores se plantearon que era posible dar una respuesta racion
En el texto, Locke nos explica el origen de la sociedad civil diciendo que esta se forma cuando un Grupo de hombres se une y abandona el estado de naturaleza.Esto nos indica que Locke es un Contractualista, ya que considera que la sociedad no es una institución natural, sino que surge
LA LÓGICA trata sobre la validez de nuestros razonamientos. Llamamos PROPOSICIÓN y enunciado al contenido de una frase que afirma o niega algo. Se caracteriza por ser verdadera o falsa. Según su extensión, es decir, su cantidad. Pueden ser: universal, particular, o singular. Según su
Como ya se ha señalado, el objetivo de la investigación es generar conocimiento Verdadero en el caso de la investigación científica, útil o eficiente en el caso de la I+D. Dado que toda investigación propone una hipótesis como solución a un problema, a Partir de un conocimiento anteri
REGLAS DEL MÉTODO: “Todo esto fue la causa por la que pensaba…» Todos somos iguales en cuanto a la capacidad racional; lo que nos distingue es el uso del método.En las Reglas del espíritu, Descartes consideraba inoportuno conocer sin método. Lo que pretende Descartes es adoptar
La Epistemología de Nietzsche es coherente con su metafísica. Si Partimos de una metafísica del Ser, clásica, el concepto del ser Es inmutable, eterno, verdadero. La mente humana una serie de Conceptos fijos que no cambian, así cuando los concepto expresan Fielmente lo quela realidad
La Epistemología de Nietzsche es coherente con su metafísica. Si Partimos de una metafísica del Ser, clásica, el concepto del ser Es inmutable, eterno, verdadero. La mente humana una serie de Conceptos fijos que no cambian, así cuando los concepto expresan Fielmente lo quela realidad