Falacias Lógicas Falacias formales: Argumentos que no respetan las reglas de la lógica, por lo que pueden identificarse revisando sus correspondientes tablas de verdad. Falacias informales: Argumentos en los que lo aportado por las premisas no es adecuado para justificar la validez de
El Objeto de la Lógica Lógica y argumentación Es una ciencia formal y fáctica, que tiene forma o estructura de un razonamiento. – Cabe destacar que ciencia fáctica se refiere a una ciencia que tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o ar
La Minoría de Edad y la Ilustración En este texto, Kant analiza las causas de la minoría de edad. Dice que por pereza y cobardía algunas personas aceptan gustosamente ser dirigidas por otras. De ese modo esas otras personas se convierten en tutores. Y si tengo un profesor que piense p
Conocimiento y Lenguaje El juicio es un acto mental que se expresa a través de un enunciado lingüístico o proposición. El lenguaje manifiesta externamente el pensamiento y condiciona en gran medida nuestro modo de pensar y conocer la realidad. Filosofía del Lenguaje Estudia los actos
La Explicación del Cambio en la Filosofía Aristotélica Estos análisis nos llevan a otro rasgo de la filosofía aristotélica que lo distingue considerablemente de la platónica: la explicación del cambio. Para Platón, el carácter cambiante de las cosas sensibles es un signo de su imperfe
Dualismo: Posición filosófica que defiende que el ser humano está constituido por dos elementos: el cuerpo y la mente. Cuerpo: De naturaleza física y material, comparte atributos como el peso o la extensión con otros objetos materiales. Mente: Generadora de estados mentales, de natura
Aforismo 1 El tema principal del texto es la crítica de Nietzsche (N) conocida como la filosofía del martillo que hace a los pensamientos erróneos que han desarrollado los filósofos a lo largo de la Historia. Él acusa a los filósofos de estar obsesionados con sustituir las realidades
El Cogito y el Criterio de Verdad Introducción René Descartes, el padre de la filosofía moderna, cuestionó la validez de la filosofía escolástica de su época, que se basaba en ideas preconcebidas y carecía de certeza. Buscó un método para descubrir la verdad basándose únicamente en la
Época Contemporánea: Conocimiento, Dios y Antropología Nietzsche: Crítica a la Metafísica y la Voluntad de Poder Para Nietzsche, la crítica a la metafísica expresa un error fundamental sobre el ser y la realidad. Él argumenta que la auténtica realidad reside en la unicidad y constante
La crítica a la civilización occidental: Vitalismo La filosofía de Nietzsche critica a la cultura occidental, sobre todo a la metafísica, a la moral y a la religión cristiana porque cree que son responsables de la decadencia y corrupción de la vida humana. La manera de ver la vida ser