Novecentismos Arte nuevo, que no imita la naturaleza ni refleja las emociones. Difícil comprensión. Tiene ideas reformistas y europeístas, propuestas reformadoras e idea del arte puro. Novela: destaca por su lirismo e intelectualismo. Ayala destaca por su lirismo sensorial, sus primer
GENERACIÓN DEL 98 Características La temática: Sobre España. Buscar el alma de la nación, donde se comentan paisajes, la propia literatura y la intrahistoria. Tópico existencial: Discuten sobre el sentido de la vida, el tiempo y el hombre en oposición a Dios. La estructura es mayorita
Se puede decir que en esta etapa la tendencia estética dominante ha sido el Realismo.1. Principales orientaciones. Las principales orientaciones de la narrativa desde la posguerra han sido: Durante la Guerra Civil: novela caracterizada por la actitud combativa. En la década de los
El 18 de Julio de 1936, militares encabezados por Francisco Franco, apoyados por la Iglesia, la oligarquía económica y los fascismos europeos, se rebelaron contra la República, estallando la Guerra Civil española, hasta el 1 de Abril de 1939. Se instaura un régimen totalitario y ultra
Tras la crisis 98, en el Siglo XIX provocó una crisis de la cultura occidental y eso cambió el rumbo artístico dando paso al Modernismo. Surge en Hispanoamérica y se pira en el parnasianismo y en el simbolismo. Y los temas fundamentales son la soledad escapismo el cosmopolitismo el am
Poema: Madre, yo al oro me humillo; él es mi amante y mi amado, ; pues de puro enamorado, ; de continuo anda amarillo; ; que pues, doblón o sencillo, ; hace todo cuanto quiero, ; poderoso caballero, es Don Dinero. ; Nace en las Indias honrado, ; donde el mundo le acompaña; ; viene a m
Clasificación de los textos Según la organización de los contenidos: Narración: relata sucesos ocurridos a unos personajes reales o ficticios en un tiempo y espacio determinados. Descripción: presenta a alguien o algo haciendo referencia a sus cualidades. Diálogo: reproduce una conver
-Define jarcha y sus carácterísticas. Las jarchas son breves composiciones de raíz popular y transmisión oral, originarias de al-Ándalus. La forma consta de una sola estrofa de dos o cuatro versos con rima consonante y se caracteriza por su sencillez expresiva. La estructura es estrib
LA POESÍA LÍRICA Aparece recogida en los cancioneros (colecciones poéticas de diversos autores) Temas: – El amor cortés: la relación Amorosa como obediencia del poeta a su dama. Preocupación ante la muerte y el paso Del tiempo, las virtudes cristianas y los vicios mundanos. Poes
ARGUMENTO Y ESTRUCTURA DEL Quijote: Primera salida(cap.1 hasta el 6)PRIMERA PARTE: Don Quijote desfigura la realidad y la acomoda a sus fantasías. Esta primera salida esta dentro del primer capitulo. El hidalgo manchego don Alonso Quijano, “se enfrascó tanto en su lectura” que “remata