Usos del Pronombre «Se» El pronombre «se» es una partícula con múltiples funciones en español, que puede generar confusión. A continuación, se detallan sus principales usos: Variante de «le» o «les» (con función de CI): Se utiliza cuando el pronombre de objeto indirecto «le» o «les» p
Ejemplos Detallados de Construcciones Gramaticales Construcción coordinada con conjunción copulativa discontinua: Tanto el libro como la película fueron muy bien recibidos. Oración compuesta por dos oraciones coordinadas con elipsis del sintagma verbal en el segundo miembro de la coor
Términos Literarios Esenciales Acotación: Instrucciones del autor de teatro sobre cómo deben actuar los personajes o cómo debe ser el escenario. Acto: Cada parte grande en que se divide una obra de teatro (como los ‘capítulos’ de un libro). Aparte: Cuando un personaje dice
Dativos Dativo de Interés Denota la persona o cosa que resulta beneficiada o perjudicada por la acción verbal (suele aparecer con verbos transitivos). Ej.: Le abrieron la puerta para que saliera. Dativo Simpático o Posesivo Es un CI de posesión; suelen presentarse relaciones inalienab
1. La Comunicación Elementos de la comunicación: emisor, receptor y mensaje. Tipos de comunicación: comunicación verbal y comunicación no verbal. Principales funciones del lenguaje según la intención comunicativa: representativa o referencial, apelativa o conativa, emotiva, fática o d
El Sintagma Adjetival Clases de Adjetivos: Calificativos y Relacionales La diferencia básica entre los adjetivos es la que se produce entre calificativos y relacionales. En términos semánticos, se puede decir que el adjetivo expresa una cualidad, mientras que un sustantivo expresa la
Género narrativo: hazañas de héroes históricas o legendarias. Subgéneros épicos Epopeya Poema épico Cantar de gesta Romances Subgénero narrativo Novela Cuento Novela corta Leyenda Género lírico: sentimientos del autor. Moldes del género lírico Poema Verso Medida Rima Ritmo Estrofa Sub
Las Cantigas de Amigo Las cantigas de amigo: el tema es el mismo que el de las jarchas. Una mujer expresa el lamento por la ausencia del ser amado. Villancico Villancico: La rima es asonante. Están escritas en castellano medieval. Los Cantares de Gesta Medievales Los Juglares Los jugl
Funciones Sintácticas Atributo Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN + SADJ/SADV/SPREP (equivalente a un adjetivo) ¿Cómo reconocerlo? Si es un SADJ, concuerda con el sujeto