Ejemplos Detallados de Construcciones Gramaticales Construcción coordinada con conjunción copulativa discontinua: Tanto el libro como la película fueron muy bien recibidos. Oración compuesta por dos oraciones coordinadas con elipsis del sintagma verbal en el segundo miembro de la coor
Dativos Dativo de Interés Denota la persona o cosa que resulta beneficiada o perjudicada por la acción verbal (suele aparecer con verbos transitivos). Ej.: Le abrieron la puerta para que saliera. Dativo Simpático o Posesivo Es un CI de posesión; suelen presentarse relaciones inalienab
Características de los Textos Jurídicos y Administrativos Textos Jurídicos: Legislativos y Judiciales Los textos jurídicos se dividen en legislativos y judiciales. Presentan una tipología textual variada: Textos narrativos de carácter explicativo. Textos prescriptivos (que prohíben al
Funciones Sintácticas Atributo Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN + SADJ/SADV/SPREP (equivalente a un adjetivo) ¿Cómo reconocerlo? Si es un SADJ, concuerda con el sujeto
Oraciones Subordinadas Proposición Subordinada Sustantiva La proposición subordinada sustantiva realiza las funciones propias de un sustantivo o sintagma nominal: sujeto, CI y CD. Las oraciones subordinadas se reconocen porque se pueden sustituir por un sustantivo o un pronombre o por
Subordinadas Adverbiales Las subordinadas adverbiales son un grupo heterogéneo de oraciones que se clasifican tradicionalmente en: Adv. propias Equivalen a un adverbio. Se reconocen sustituyéndolas por un adverbio de lugar, tiempo o modo. Nexos (funcionan como CC): Adv. de lugar: el a
COORDINADAS Copulativas -> (Y, E, NI) Ha llegado tarde y no ha podido entrar. Adversativas -> (PERO, SINO (que) MÁS) Le he mandado un mensaje pero todavía no ha respondido. Disyuntivas -> (O, U, BIEN… YA..) ¿Quieres un café o prefieres una taza de té? Consultad en el di
Entre los temas principales a que corresponde prestar especial atención respecto de las reglas de ortografía — que revisten una gran importancia cultural e idiomática a pesar de ciertas orientaciones educativas que las han desatendido — quedan comprendidos el uso de las mayúsculas, d