El Novecentismo o Generación del 14. En torno a 1910 aparece un nuevo movimiento de escritores que viene a sustituir a los modernistas y a la Generación del 98. Es el llamado Novecentismo, alcanza su apogeo en 1914 lo que determina que a esta etapa se le designe con el nombre de Gener
La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias [poemática, histórica y de Memorias], autores y obras representativos El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco (20 de Noviembre de 1975), permitíó un mejor conoc
TEMA 13 CarácterÍSTICAS ARTÍSTICAS DEL Barroco La ideología en el Barroco se mantiene en el contraste entre la actitud de desengaño ante la vida y el ansia de los goces mundanos. Los rasgos principales que caracterizan el arte Barroco son: La búsqueda del efectismo y de la originalida
1. ¿Que se refleja, de una manera o de otra, en la narrativa española de la posguerra? Se refleja un gobierno autoritario, partido único, represión censura y control ideológico, sindicato vertical, autarquía económica y aislamiento internacional e inexistencia de libertades y derechos
BLOQUE 1 1. Dime las carácterísticas de la literatura medieval. Teocentrismo y religiosidad: Lo religioso está unido a lo profano e impregna toda la sociedad y cultura medieval. Predominio de la oralidad: Obras contienen una gran cantidad de recursos orales. Didactismo: enseñanza mora
EL Romanticismo:El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX sus carácterísticas son:•El sentimiento la fantasía y la libertad •El hombre ROMántico y rebelde sufre debido al mundo y la sociedad en la que vive •La ex
los periódicos tienen tres funciones: informar, opinar y en entretener para ello, se sirven de distintos formatos, como la noticia, el editorial. el articulo de opinión la entrevista. La viñeta. así pues, en los periódicos hay básicamente tres tipos de textos: informativos, de opinión
Luces de Bohemia fue publicada en 1920. Esta primera etapa del Siglo XX se encuentra marcada por la dictadura de Primo de Rivera y por las huelgas debidas al auge del movimiento obrero. La obra pertenece al esperpento, forma teatral creada por Valle-Inclán, que busca deformar la reali
Carácterísticas del Modernismo: ×Gran libertad de temas, algunos llegando a oponerse contra los convencionalismos existentes en la época, como puede ser la política u otros menos comunes en el momento como el ocultismo o el esoterismo.×Se expresan los sentimientos e ideas del autor, d
Texto de garcilaso: -Su género es lírico -Su forma en verso -Su autor es Garcilaso de la Vega; prototipo de caballero renacentista: dedicado a los libros y a las armas. -Es uno de sus sonetos -Pertenece a la poesía renacentista -Sus influencias son: poetas grecolatinos y poesía italia