Tipos de Textos y sus Funciones Texto Argumentativo El texto argumentativo, ya sea en su forma corporal, escrita o teatral, tiene como objetivo principal defender o atacar una opinión. Esto se logra mediante la presentación de justificaciones o razones con el propósito de persuadir o
Medios de Comunicación y las TIC Como han señalado García-Ruiz, Ramírez-García y Rodríguez-Rosell (2014: 22), hoy: «Nos encontramos en una situación privilegiada en cuanto a las oportunidades que nos brinda la tecnología y las posibilidades educativas que de ellas se desprende, para a
El Texto Expositivo: Concepto y Tipos El texto expositivo informa y explica de forma objetiva un tema para que el receptor lo comprenda. Un texto expositivo puede ser un libro de texto, una enciclopedia, un examen, entre otros. La información que contenga ha de ser clara y ordenada. E
1. Perspectivas Metodológicas en el Estudio de la Oración Compuesta 1.1. Marco Metodológico: Onomasiología, Semasiología y Funcionalismo El estudio de la llamada «oración compuesta» ha sido objeto de debate a lo largo de la historia de la lingüística. Una de las primeras discrepancias
Diferencias entre Historia y Prehistoria La Prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Se designa el periodo desde la aparición del primer humano hasta la investigación de nuestros orígenes compartidos y nuestra existencia a lo largo de más de 2 mi
Términos Lingüísticos: A-D Acervo lingüístico Conjunto de palabras, expresiones y estructuras que una persona o grupo domina y utiliza. Se forma a lo largo de la vida, a través de la experiencia, el estudio y la convivencia. Acto lingüístico Acción que realizamos con palabras. No solo
Épica Medieval La Épica Medieval se representa en los cantares de gesta. Explica hazañas de héroes medievales y defiende valores colectivos. Son obras de transmisión oral, por lo que muchas están perdidas. Eran poemas que cantaban los juglares, representantes cercanos al pueblo. Carac
1. Fundamentos de la Redacción Periodística 1.1. Claves de la Redacción Informativa Estilo del español: Poco gramaticalizado, influido por el habla popular, afectivo y orientado a la acción. Cualidades fundamentales: Claridad, concisión, sencillez y naturalidad. Orden sintáctico natur
El Discurso Explicativo: Concepto y Propósito La secuencia explicativa se utiliza con frecuencia en el ámbito universitario. Monografías, informes y exámenes parciales comparten la finalidad de hacer saber, hacer comprender y aclarar. Características Fundamentales de la Explicación La
Glosario de Términos Clave Golpeen: Causar un impacto fuerte o daño. Perversidad: Maldad extrema, inclinación a hacer el mal. Línea: Ruta o camino marcado a seguir. Pausa: Detención o interrupción temporal. Hálito: Aire que se exhala por la boca o nariz; aliento. Macizo: Sólido, fuert