Léxico Castellano El léxico es el conjunto de palabras que componen una lengua. Su origen puede ser: Léxico heredado: Heredado del latín y lenguas prerromanas habladas en la península por pueblos como el íbero, celta o vasco. Préstamos: Palabras cogidas de otra lengua. Nuevos términos
Dominando la Ortografía y Gramática: Guía Práctica PORQUE: Responde o afirma (Valor final) / PORQUÉ: Causa, razón / POR QUE: Por el o la cual / POR QUÉ: Interrogativo o exclamativo / SINO: No me molesta, sino… (Excepto, fatalidad, destino, no solo, otra cosa que…) / SI NO:
Evolución y Características de la Escritura Visigótica Este fenómeno gráfico-escrito siguió la misma trayectoria. Tras un intento de desarrollar una escritura propia, la llamada escritura ulfiliana, que trataba de adaptarse a la estructura glosológica de la lengua goda, mezclando sign
Fundamentos y Legitimidad de la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) Argumentos Jurídicos Para algunos, la presencia de la religión en el marco escolar sería solo una especie de privilegio histórico o de tradición. Frente a esta concepción, que interpreta la Enseñanza Religiosa Escolar (
Según Lázaro Carreter, el lenguaje periodístico es una lengua especial que tiende a ser un idioma para iniciados, debido a que posee rasgos no compartidos por la comunidad de hablantes. Estos rasgos incluyen objetividad, claridad, corrección y sencillez, y varían en función del género
La Comunicación: Elementos, Tipos y Estrategias en el Entorno Laboral Elementos Lingüísticos de la Comunicación Emisor: Persona que emite el mensaje (verbal o no verbal). Mensaje: Objeto de la transmisión (lo que se quiere transmitir). Receptor: Quien recibe el mensaje y lo decodifica
Comunicación, Lenguaje y Pensamiento: Un Análisis Detallado 1. Definiciones y Conceptos Clave La comunicación es un acto de expresión y de compartir ideas, deseos y sentimientos mediante códigos comunes entre emisor y receptor. Puede ser comunicación refleja (llantos, tristeza, sonris
La entrevista es un diálogo entre un periodista y un personaje. Su estructura varía según la publicación, pero suele constar de: Titular: Suele ser una cita de una respuesta del entrevistado. Entradilla: En la que se describe al personaje, con estilo literario. Cuerpo: Que reproduce l
Características del Español en el Mundo (1998) En 1998, el Anuario del Instituto Cervantes presentaba la situación del español en el mundo: Lengua homogénea: El español presenta un carácter de coiné, con un importante grado de nivelación y un riesgo débil de fragmentación. Su homogene
El Proceso Digestivo Humano ¿Cómo digieren los seres humanos el alimento? 1. Intestino Delgado Es un tubo muscular largo que recibe el alimento del estómago. Recibe secreciones digestivas del hígado. Bilis: Descompone nódulos de grasa. Lipasas: Enzimas que digieren lípidos. Vesícula b