Nota Biográfica de Cervantes Cervantes nace en Alcalá de Henares en 1547 en el seno de una problemática familia, cuyos conflictos se deben posiblemente a su supuesto origen converso. Participó como soldado en la batalla de Lepanto y permaneció como militar en diversos lugares italiano
Usos de la Televisión Los usos de la televisión se pueden clasificar en: Legítimos: Informar, formar y entretener. Ilegítimos: Adoctrinar y manipular. Indebidos: Hiperinformación y sobreentretenimiento. Fines Legítimos Informar: Transmitir información sobre hechos o sucesos para poner
El Castellano Actual: Variedades Geográficas El español actual Los rasgos específicos del español actual son reflejo de la sociedad contemporánea: la presencia de los medios de comunicación y la tecnología en la vida cotidiana; la importancia del inglés en un mundo marcado por la glob
Figuras Retóricas y Estilísticas Anáfora Consiste en la repetición de una o más palabras al inicio de dos o más versos o frases. EJ: Aquí todo se sabe, aquí nada es secreto. Asíndeton Consiste en la eliminación de las conjunciones para darle viveza y agilidad al texto. EJ: Veni, vidi,
Modelo de Lector Óptimo (MLO) El Modelo de Lector Óptimo (MLO) puede entenderse como un proceso de dos ciclos principales: la Competencia Valorativa y la Competencia Textual. Para poder usar el MLO eficazmente, debemos partir de una necesidad de conocimiento, un vacío de información i
El Humanismo Los pensadores renacentistas rechazaron la cultura de los siglos inmediatamente anteriores a ellos. Desde su punto de vista, la Edad Media constituye un intervalo oscuro entre la Antigüedad grecolatina, que intentaban recuperar y continuar, y el mundo moderno. Al conjunto
Características del Ensayo Actual Cualquier tema puede ser objeto de ensayo: temas políticos, históricos, biográficos. Es habitual que el autor aporte ejemplos de su propia experiencia. El ensayista expone y argumenta de forma personal. El ensayo es subjetivo. Brevedad: el ensayista n
En cuanto a este texto, la función que predomina es… Función Apelativa En la función apelativa, la intención del emisor, a través de órdenes, mandatos, sugerencias o preguntas, hace que el lector actúe o reaccione. Por tanto, la función apelativa aparece en el texto. Característ
Estructuras Expositivas en Declaraciones Televisivas La representación de las declaraciones de personalidades muestra diversas modalidades de organización y estructura. Se analizan a partir de los componentes de mayor importancia. Introducciones o Entradillas para Declaraciones La ent
Las Variedades Lingüísticas Las múltiples finalidades con que utilizamos el lenguaje derivan de su función primaria, central y fundamental: la comunicación social. Es evidente que los hablantes del español o cualquier otra lengua necesitan utilizar un código común que les permita esta