Formatos de Programas Informativos en la Radio: Una Visión Detallada La Tertulia Radiofónica La tertulia radiofónica es un espacio de conversación informal entre varios participantes, o contertulios, sobre diversos temas. Generalmente, se comentan hechos de actualidad de manera improv
Falacias Argumentativas Las **falacias** son razonamientos defectuosos, pero que tienen poder persuasivo. Falacias Procedentes de Razonamientos Falsos Equivocación: Hacer uso de una expresión con dos diferentes significados en un mismo contexto (si usted cree en los milagros del trans
Géneros Periodísticos Tipos de medio de comunicación: prensa escrita (código lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático, espacial), TV (cód. lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático y sonoro), radio (lingüístico y sonoro), internet. En este acto comunicativo el emisor
La Novela Lírica del Siglo XX En las primeras décadas del siglo XX, surge una novela que se centra en las emociones personales e íntimas de los personajes, por lo que ha recibido el nombre de novela lírica. Lo característico de esta novela es la presentación de estados anímicos; el yo
La Oración Gramatical Noción de Oración: Unidad Fundamental de la Gramática La oración es la unidad fundamental de la gramática. Criterios para Definir la Oración Criterio psicológico: La oración se caracteriza por su unidad intencional. El hablante quiere transmitir algo, quiere comu
¿Qué es la Cultura? Definiciones Clave La cultura se construye a partir de la suma de acciones humanas dentro de una comunidad, creando un modo de vida. Está constituida por todo lo que hace el ser humano, ya sea material, espiritual o mental. El patrimonio cultural se forma a medida
El hecho informativo, la objetividad 1.1. ¿Qué es el periodismo? Son ideas y valores mayoritariamente compartidos, pero que los periodistas interpretan y aplican de forma diversa. Se le atribuyen los siguientes valores: Servicio público: vigilancia de los poderes y la divulgación de i
Moldes Formales del Texto Lírico La expresión lírica se asocia generalmente a moldes formales como el poema, el ritmo, el acento, la medida, el verso, la rima, la pausa y la estrofa. El Poema Constituye la unidad textual. Cada poema, aunque forme parte de un libro, suele ser autónomo
Tipos de Texto: Narración y sus Variantes Dentro de la narración, encontramos diversas clases de textos, cada uno con características distintivas: Anécdotas: Generalmente, surgen del mundo cotidiano y son relatos breves que ilustran una idea o situación fuera de lo común. Suelen narra
Este fragmento pertenece a un episodio de Polònia, un programa que empezó usando la fusión entre títeres y personajes reales (políticos), pero esto cambió, ya que el hecho de confrontar directamente al político y a su doble en el mismo espacio creaba tensión y desvanecía el efecto crí