La lexemática estructural de Coseriu es una semántica léxica diferencial, ya que se ocupa de las distinciones hechas en y por las diferentes lenguas. Por ejemplo, el rasgo /con respaldo/ corresponde a una propiedad objetiva de las chaises de Pottier, pero no es un rasgo distintivo del
Bloque III: La Enseñanza de la Lengua (Habilidades Lingüísticas) Conocimiento y Uso de la Lengua La concepción de la lengua que tenemos en las postrimerías del siglo XX difiere mucho de la que hemos tenido durante el resto del siglo y parte del anterior. A partir de los años 60 y grac
La Importancia del Libro y su Estructura El libro es un medio fundamental de información, educación y cultura para un pueblo. Es necesario conocer datos como su autor, la editorial que garantiza la calidad, las partes que lo integran y cómo utilizarlo. Conocer todas sus partes permite
Conceptos Clave en la Gramática CD: Lo exigen los verbos transitivos. Indica la cosa realizada por la acción del verbo. CI: Grupo preposicional que designa al destinatario de la acción del verbo, pero también puede designar a la persona o cosa que experimenta emociones; a la persona d
El Periodismo Definición El periodismo es la profesión que se encarga de recoger, elaborar y difundir información de actualidad y de interés público (noticias) a través de diferentes medios de comunicación. Este oficio pasó por varias etapas hasta alcanzar su desarrollo actual. Histor
Figuras Retóricas y Recursos Literarios · Aliteración: Repetición de un sonido o de una serie de sonidos acústicamente semejantes, en una palabra o en un enunciado. (“En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.”) · Anadiplosis: Es una figura que consiste en empez
La Comunicación Es el proceso de intercambio de información entre dos o más interlocutores, donde intervienen una serie de elementos esenciales. Elementos de la Comunicación Emisor Receptor Mensaje Canal Código Contexto Todos ellos son necesarios para el intercambio de información, ya
Función Estética o Poética El emisor pretende atraer la atención del receptor hacia la propia forma del mensaje. En los textos literarios predomina esta función, que recibe el nombre de poética, y que también aparece en la publicidad. El Texto y sus Propiedades El texto se caracteriza
Comprendiendo las Variedades Lingüísticas del Español Variedades Diatópicas: Las Huellas Geográficas del Idioma Una variedad diatópica es una forma de variación lingüística que depende de la zona geográfica en la que se habla una lengua. Es decir, se refiere a las diferencias en el us
Aparición y Propósito de *El Quijote* La obra consta de dos partes publicadas en 1605 y 1615. La segunda parte apócrifa, *El Quijote* de Avellaneda, apareció en 1614. Tuvo gran éxito, con varias ediciones y traducciones a todas las lenguas. Sin embargo, Cervantes no obtuvo beneficio e