Este fragmento pertenece a un episodio de Polònia, un programa que empezó usando la fusión entre títeres y personajes reales (políticos), pero esto cambió, ya que el hecho de confrontar directamente al político y a su doble en el mismo espacio creaba tensión y desvanecía el efecto crí
Reanálisis: Reinterpretación de Estructuras Lingüísticas Este mecanismo es de gran importancia para entender el cambio sintáctico. Está muy vinculado a la gramaticalización, pero tiene su propia entidad. Consiste en el cambio que se produce en la estructura de un significante debido a
Características y Clasificación de los Géneros Literarios Los textos literarios se diferencian por su intención comunicativa, estética y artística. Mediante esta, el autor expresa una visión personal e interpreta lo creado utilizando recursos lingüísticos. En las obras literarias se c
¿Por qué *Edipo Rey* es una obra canónica? ¿Por qué está permitida para su uso en las escuelas y no está censurada actualmente? Sin embargo, la obra *Edipo Rey* no podría darse en la escuela primaria porque es una novela dramática y hay hechos que no corresponden que lean menores de d
Pena de Muerte Juan Pablo II aborda el tema de la Pena de Muerte en su Encíclica Evangelium Vitae (Evangelio de la Vida), Capítulo III n.52-56. A la luz de la pregunta hecha por el joven rico y la importancia de cumplir todos los mandamientos, El Papa escribe: Dios se proclama Señor a
Conectores de Texto Los **conectores** son palabras que relacionan las ideas entre sí, dando sentido al texto. Entonces, si cambiamos el conector, podemos expresar ideas distintas. Conectores Temporales Expresan diferentes momentos en el tiempo. No es lo mismo decir *antes* que *despu
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ORAL 1. La comunicación oral: Es aquella en la que se emplea la lengua hablada como medio de transmisión de los mensajes. Características: La claridad y adecuación del mensaje. La pronunciación. La escucha activa. El contexto. Por ejemplo, si se habla en públi
Características de los Textos Jurídicos y Administrativos Textos Jurídicos: Legislativos y Judiciales Los textos jurídicos se dividen en legislativos y judiciales. Presentan una tipología textual variada: Textos narrativos de carácter explicativo. Textos prescriptivos (que prohíben al
Adjetivos: Características, Tipos y Uso Los adjetivos son la clase de palabras que designan cualidades, propiedades o características al sustantivo. El adjetivo es el principal calificador que tiene la lengua y es el adyacente habitual del sustantivo con el que concuerda en género y n
Evolución Histórica del Castellano 1. Orígenes y Transformación del Latín en la Península Ibérica 1.1. La Latinización de la Península Ibérica Antes de la llegada de los Romanos (218 a. C.), en la Península Ibérica se hablaban diferentes lenguas: las célticas, iberas y el vasco, sobre