Planificación y Evaluación de la Intervención Socioeducativa Planificación de la Intervención Socioeducativa El proceso de planificación es el conjunto de métodos y técnicas para ordenar de forma previa y racional una intervención. Sus características más importantes son: Se orienta h
Los Contratos de las Administraciones Públicas 10.1 Concepto y Naturaleza de los Contratos Administrativos Un contrato es un acuerdo celebrado entre dos partes por el cual surgen obligaciones y derechos para ambas, que suelen ser recíprocos. Es decir, el derecho de una parte generalme
1. Países del Pacto Andino Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. 2. Importancia de las Industrias Básicas Son imprescindibles para lograr un modelo económico, político y social que permita sustituir el modelo monoproductor y rentista de materia prima por un nuevo modelo productor, dive
La Publicidad Preindustrial: Avisos y Carteles Hasta el siglo XIX no se puede hablar de publicidad como tal, pero durante los siglos XVII y XVIII existieron una serie de precedentes de lo que, tras la Revolución Industrial, se denominaría publicidad. 1. Los Primeros Destellos Publicit
1. Las Cuentas Anuales: Concepto y Documentos Las cuentas anuales son una serie de documentos que las empresas elaboran anualmente para informar sobre sus resultados, patrimonio y situación financiera. Existen cinco cuentas anuales: Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG): Muestra los in
Esteban II y la Lucha contra los Lombardos Esteban II, en su lucha contra los lombardos que invadieron Italia a mediados del siglo VIII, recibió de Pipino el Breve los territorios que configurarían los Dominios Pontificios. Nacimiento y Crisis de un Gran Imperio: El Imperio Carolingio
Fundamentos y Técnicas de Topometría La topometría es el conjunto de métodos y operaciones para medir ángulos, distancias y desniveles, permitiendo ubicar puntos en el espacio con respecto a un sistema de referencia. Se aplica en obra civil, edificación, control dimensional y de defor
La lírica (1940-1960) 1. La poesía de la década de 1940. Generación del 36 Grupo de poetas formados en una época de especial florecimiento poético, que vivieron la guerra en plena juventud y que participaron en la contienda en uno u otro bando. Poesía arraigada: Poetas que consideran
Fases de la Primera Guerra Mundial El Fracaso del Plan Alemán: agosto a diciembre de 1914 El plan alemán preveía una derrota francesa en cuatro o seis semanas. El ataque se realizaría por sorpresa a través del territorio neutral de Bélgica para, una vez controlada Francia, dirigirse h