El Encanto y Desafío del Pelo ¡Qué lindo es el pelo! Si miramos el cabello de los famosos, como Zac Efron, Brad Pitt o las modelos de los comerciales de shampoo, ¡es espectacular! Muchas mujeres deseamos tener un pelo así. Pasamos horas peinándolo y alisándolo para que quede «lindo»,
Clasificación de los Polímeros Por su Composición Química Los polímeros se clasifican según los elementos presentes en su estructura: Homopolímeros: Formados por un único tipo de monómero. Ejemplo: Polietileno (PE). Copolímeros: Formados por dos o más tipos de monómeros. Ejemplo: Copo
Impacto de la Primera Guerra Mundial en la Industria Argentina Efectos Iniciales y Desarrollo Fabril La Primera Guerra Mundial impactó profundamente la evolución fabril argentina. La reducción del comercio exterior ofreció una protección inicial a la industria local, aunque limitada p
Fascismo en Italia El fascismo se implantó en Italia en 1922, siendo la primera manifestación clara de la crisis posterior a la victoria aliada en la Gran Guerra. Se caracterizó por su oposición violenta a la revolución social (defendida por comunistas) y a la reforma democrática (def
Formas y géneros. El Realismo literario La segunda mitad del siglo XIX Las transformaciones sociales y económicas que trajo consigo la Revolución industrial marcaron la segunda mitad del siglo XIX en toda Europa. Estas transformaciones supusieron la consolidación de la burguesía y la
Contextualización Histórica El texto objeto de este estudio es el «Manifiesto de Primo de Rivera», proclamado el 13 de septiembre de 1923 en Madrid. Este documento marca el inicio de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931), una etapa crucial en la historia contemporánea de España.
El Conocimiento Certeza: Es cuando la verdad de un juicio se nos presenta de tal manera que no podemos dudar. Opinión: Es cuando una persona considera verdadero un conocimiento, aunque no está segura del todo y no lo puede demostrar. Creencia: Certeza de algo, pero que no se puede dem
Definiciones Clave Epidemia: Es cuando una enfermedad trasciende fronteras, se extiende hacia varios países y afecta a continentes. Ejemplo: el SIDA. Endemia: Es cuando una enfermedad persiste por largo tiempo en un lugar específico. Ejemplo: el mal de Chagas. Epidemia: Aparición súbi
El Teatro Español en la Posguerra El teatro fue un género afectado negativamente por la Guerra Civil, con la pérdida de grandes renovadores como Valle-Inclán y Lorca, y la imposición de restricciones debido a su naturaleza pública. A pesar de ello, surgieron dramaturgos que reflejaron