Narrativa Española Después de la Guerra Civil Contexto General Tras la Guerra Civil, España experimentó un periodo dominado por un fuerte control ideológico ejercido por la unión del Estado y la Iglesia, lo que afectó la producción cultural oficial. Sin embargo, paulatinamente, España
Dualismo Ontológico: La Teoría de las Ideas y la Idea de Bien Platón postula un dualismo ontológico, distinguiendo dos grados fundamentales de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible. Lo auténticamente real, para él, se define por ser eterno e inmutable. Para explicar esta
Influencia de la Academia Platónica Florentina Platonismo y Mundo Geométrico: Hacia el Mecanicismo Se recupera también la visión platónica según la cual el mundo está ordenado según formas matemáticas trascendentes. Se prometía desvelar el secreto de la naturaleza mediante el lenguaje
Esta técnica descubre el inconsciente mientras la conciencia sigue actuando. Con este mecanismo el yo sigue existiendo, no se anula, como en la hipnosis, permitiendo el estudio de los mecanismos defensivos del mismo, así como también la transferencia. La asociación libre se desarrolla
El Peso del Sector Público en la Economía El peso del sector público ha aumentado tanto en escala como en alcance, pero continúa utilizando métodos tradicionales que son objeto de crítica y debate político. Su impacto en la economía se mide como porcentaje del PIB de cada país, siendo
Poderes Normativos y Normas en el Derecho del Trabajo 1. Poderes Normativos El **poder normativo** son aquellos poderes sociales con capacidad de regulación jurídica (crear normas). En el **Derecho del Trabajo** existen tres tipos de poderes normativos internos: **Poder normativo del
Temas de la Poesía Barroca El amor: Se trata el amor con un toque más pesimista y trágico, abordándolo de tres formas principales: amor fugaz, amor no correspondido y atracción carnal. Poesía existencial: Se caracteriza por el pesimismo ante los temas del tiempo y la muerte. El poeta
La Transmisión de Señales de Televisión Para entender cómo se transmiten las señales en el medio televisivo, debemos situarnos en el plano televisivo. Aquí, las cámaras y los micrófonos captan las imágenes y los sonidos de la escena y los convierten en señales eléctricas. Luego, estas
Corrientes Portadoras (PLC) Los sistemas de corrientes portadoras (Power Line Communications – PLC) emplean la red eléctrica existente como medio para la transmisión de datos. Un ejemplo conocido es el protocolo X10. Ventajas y Desventajas del X10 Ventajas Es un sistema descentr