La Mano Invisible La mano invisible es una metáfora acuñada por Adam Smith que pretende señalar que, en una economía de libre mercado, el comportamiento desorganizado de los individuos, guiados por su egoísmo, produce resultados que concuerdan con el interés general. Esto ocurre porqu
Adam Smith y el Marxismo: Fundamentos de la Economía y la Sociedad 1) Adam Smith (5 de junio de 1723 – 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Frente al esceptici
**¿Qué significaba para los recientes Estados Nacionales la Revolución Industrial?** El crecimiento económico, producto de la Revolución Industrial, traería indudablemente bienestar y mejoras en la calidad de vida. **¿Qué opinaban los economistas clásicos?** Que el sistema económico m
Jean Bodin y la Soberanía Jean Bodin sostiene que la soberanía es “el poder perpetuo e ilimitado inherente al soberano”. Su justificación reside en la necesidad de dotar al Estado de unidad y existencia firme. Considera al Estado esencial para garantizar la paz, y por ello se deben bu
Adam Smith , liberalismo clásico – surge en repuesta de la inspiración en contra del absolutismo mundo contemporáneo moderno , no es lo mismo Que el neoliberalismo , Liberalismo en sentido estricto, contractualismo fue el impulso jhon look, Roseau Influyeron en el liberalismo Econ
Sistemas Económicos Sistema de Mercado – Inspirado en el Liberalismo En un sistema de mercado, los problemas económicos son abordados por las empresas y los consumidores de manera privada. El precio de las mercancías se determina mediante la ley de oferta y demanda, y la interve
**Adam Smith** 1723 – 1790. Filósofo y economista, se le conoce como el padre de la economía moderna por su obra “Riqueza de las naciones”. El interés propio de cada individuo conduce al bienestar general y el mercado competitivo es el mecanismo más eficiente de asignación de re