T.1 El Ingeniero Técnico. Oficina Técnica. Ingenierías Ejercicio de la profesión en estructura organizativa en orden creciente: Ingeniero de ejercicio libre > Oficina Técnica de Proyectos y Oficina Técnica de Ingeniería > Empresa de Ingeniería > Ingeniería o Consultoría >
CAPITULO I DE LA LIBERTAD DE PRENSA E INFORMACION 1. Defender la libertad de prensa. 2. Reconocer y defender el derecho a informar y ser informado. 3. Acceso Libre a las fuentes de información, para comunicar e interpretar los hechos con objetividad, veracidad y exactitud. 4. Respetar
Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que estalló en 1939 entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y la Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unido
Finalidad de un Plan de Marketing Descripción del Entorno de la Empresa: Permite conocer el mercado, competidores, legislación vigente, situación tecnológica, etc., así como los recursos disponibles para la empresa. Control de la Gestión: Prevé los posibles cambios y planifica las acc
1. Racionalidad Práctica y Acción Humana 1.1 La Racionalidad Práctica Se basa en el modo como usamos la razón para guiar nuestra conducta, tanto en lo que se refiere a la producción de objetos como a nuestra relación con los demás. Existen dos ámbitos: Praxis: es el ámbito de la racio
Análisis de un Texto de Opinión Nos encontramos ante un texto escrito por… y publicado el… en… En cuanto a la tipología textual, es un texto no literario, periodístico, perteneciente al subgénero de opinión, concretamente un artículo, ya que podemos encontrar escrito
Existen dos posturas fundamentales para entender el mundo y la sociedad: Ideología: Esta postura afirma que la realidad actual es la única posible y la mejor. Utopía: Esta postura cuestiona la realidad existente, busca identificar sus fallas y propone alternativas para mejorarla. La C
Modificación del Contrato 1.1. Modificación del Contrato de Trabajo Se llama modificación a los cambios en el objeto del contrato de trabajo que pretende hacer el empresario de manera unilateral. Los cambios de mutuo acuerdo no se consideran modificaciones. 1.2. Movilidad Funcional So
Tipos de Sociedades Mercantiles en España A. Sociedad Colectiva 1. Características Generales Número mínimo de socios: dos (sin límite máximo), ideal para un número reducido de socios. Todos los socios participan en la gestión, excepto aquellos que solo aportan trabajo. No hay capital