B)El tema de España. Denuncia de la Situación histórica- Social LB es una obra profundamente renovadora desde el punto De vista teatral y de denuncia desde el punto de vista social.12 Toda la Crítica ha destacado el aire de protesta que el esperpento encierra. La obra refleja el clima
EL MAÑANA EFÍMERO: Se trata de un poema de la obra Campos de Castilla, de Antonio Machado, que contiene poemas escritos entre 1907 y 1917. En este caso estamos ante una silva, que conjuga versos heptasílabos y endecasílabos (la mayoría) con algunos de distinta medida, de rima consoná
COMENTARIO: La cogida y la muerte (Federico García Lorca) 1. LOCALIZACIÓN Nos encontramos ante «La cogida y la muerte», un poema que el conocido autor Federico García Lorca escribe lamentándose de la muerte de su buen amigo Ignacio Sánchez Mejías que, además de poeta, era torero. Cons
Años 40: Tremendismo. Por los años anteriores a 1936 los novelistas de España, con muy raras excepciones, cultivaban un tipo de novela marcadamente subjetiva y dada a la abstracción, alejada de cualquier observación a la realidad social y el siguiente análisis de la misma. Después de
El Siglo XIX termina con una gran crisis debido a diferentes transformaciones sociales, políticas, filosóficas e incluso científicas. En 1927 se cumplieron trescientos años de la muerte de Góngora, un grupo de poetas se reunieron en el Ateneo de Sevilla para rendirle un homenaje. Este
4.2.1.Etapas de la poesía de Espronceda A) Poesía de corte neoclásico Corresponde a sus textos juveniles, escritos bajo la influencia de Alberto Lista. La obra más destacada de este periodo es El Pelayo, intento inacabado de poema épico. En estos primeros poemas los temas son los pr
El autor busca mostrar el mundo de forma compleja pero entendible. En comparación con Bodelaire, el estudio en las mejores universidades, en una familia adinerada, de clase alta,etc. -Hay críticos que asocian el poema con la vida del autor, sobre todo con su matrimonio, ya que el ambi