Portada » Psicología y Sociología » Acoso Laboral, Empresas Familiares y Modelos de Gestión: Claves para una Cultura Organizacional Saludable
Empresas en las que la propiedad y/o dirección se encuentran en manos de los miembros de una o más familias. Más del 80% de las empresas en Argentina son familiares.
Deben darse las tres en simultáneo:
Empleados leales, sentido de pertenencia, solidaridad, seguridad, protección.
Una empresa se mide con otra para conocer su rendimiento e intentar mejorar el propio, pero sin intentar hundir al resto. La competencia sana genera que todas las empresas mejoren y se esfuercen para ser competitivas desde una perspectiva ética.
Empresas que llevan la competencia al extremo, a un campo de enemistad. Priorizan lo económico y la rentabilidad por encima de todo, incluso de sus propios valores declarados.
La ultracompetitividad no es una característica estructural inevitable, sino una forma de hacer empresa que depende de las personas que la llevan adelante.
Alternativa a las empresas ultracompetitivas. Promueve un entorno de trabajo saludable, humano y sostenible, donde las personas se sientan involucradas y escuchadas. No solo buscan resultados económicos, sino también el desarrollo profesional y personal de sus integrantes. Buscan generar ganancias, pero lo hacen con coherencia entre lo que dicen y hacen.
Se basan en el consenso y la reciprocidad entre la organización y sus integrantes.
Debe haber intención, decisión política y voluntad de impulsar un cambio hacia un entorno de trabajo saludable y humano, que provenga desde la dirección superior para que repercuta en toda la organización, generando así una organización vivible que se extienda a lo largo de toda la empresa.
Todo dependerá de los individuos que integran las organizaciones, quienes son los que llevan adelante sus políticas.
Los Tecno Managers no tienen en cuenta las emociones. Según ellos, lo que no se puede medir no se puede controlar. Convierten todo a números y actúan como si los individuos fueran racionales, lo cual es un error. Los humanos son subjetivos e irracionales, y sus emociones no se pueden ni medir ni controlar.
Las teorías matemáticas no aplican a las relaciones humanas debido a la irracionalidad de los individuos.
Errores o razonamientos erróneos en las organizaciones. Son afirmaciones que parten de una mentira. Se parte de una premisa falsa, y todo lo que se construye sobre ella es falso.
Conjunto de creencias que intentan dar una explicación a la realidad. Están ampliamente aceptadas, repetidas y normalizadas en el mundo empresarial, pero no tienen fundamento empírico ni racional. Funcionan como dogmas y se toman como ciertas sin haber sido comprobadas. En las sociedades, los mitos forman parte de la cultura que las define.
A las falacias se les pueden encontrar pruebas de su engaño, mientras que al mito no; el mito es un conjunto de creencias que se fueron construyendo con el tiempo.
Las empresas requieren tres pilares que sostienen la organización y generan equilibrio y estabilidad. Sin ellos no hay empresa: Capital (dinero), Gestión (un capitán que coordine a la tripulación) y Trabajadores (personal). Es fundamental comprender cómo funciona la mente de los trabajadores para motivarlos a ser mejores en un ambiente sano, comunicativo y con libertad de expresión.
Lógica Absoluta: El tecnomanagement plantea instrumentos de medición que operan en lógica absoluta, es decir, con fronteras rectas o valores fijos (lo cual puede ser discriminatorio). Ej.: para una montaña rusa, la altura mínima es 1,50 m. Quien mide 1,49 m no puede subir.
Lógica Difusa: Nace como respuesta a la lógica absoluta. En la lógica difusa se opera bajo fronteras flexibles, modulables y adaptables a la naturaleza del objeto de medición. Ej.: Ante un dolor de cabeza, un tecnomanager recomendaría tomar un ibuprofeno. Si persiste, tomar otro, y así sucesivamente. Se plantea un problema y una solución lineal. Esto es erróneo: que un problema se haya solucionado de una manera una vez no significa que siempre que este problema se presente, la solución será la misma.