El Segundo Franquismo (1959-1975) Esta etapa se divide en dos décadas cruciales que marcaron la transformación de España: Década de los 60: El Desarrollismo Comienza con el Plan de Estabilización de 1959 y se caracteriza por: El gobierno de los tecnócratas. La influencia del Opus Dei.
Diversidad Cultural: Cristianos, Musulmanes y Judíos Durante ocho siglos, la Península Ibérica fue escenario de la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes. Aunque las relaciones no siempre fueron pacíficas, esta coexistencia otorgó al panorama cultural de la época un carácte
1. Mester de clerecía / Libro del buen amor: El mester de clerecía surge en el siglo XIII y sus principales características son los textos narrativos de carácter religioso o heroico, con una intención moral o didáctica y escritos en versos con el empleo de la cuaderna vía. Sus obras s
Glosario de términos en Psicología y Sociología Este glosario define términos clave utilizados en el estudio de la psicología y la sociología, proporcionando una comprensión básica de conceptos fundamentales. A Abstinencia: Síntomas físicos y mentales de una persona cuando deja o redu
DOC1: Madrid Bajo el Asedio El documento es una fotografía en blanco y negro de Madrid durante la Guerra Civil Española. La palabra «sitio» indica que la ciudad estuvo rodeada en gran parte por las tropas nacionales desde el otoño de 1936 hasta el final de la Guerra. El autor de la im
El Mito de la Caverna: Un Viaje del Conocimiento Sensible al Racional La alegoría de la caverna de Platón explica los procesos de la educación del individuo y su relación con el conocimiento de la realidad: educarse es acercarse a la verdad. A partir del texto podemos extraer el duali
Reinos de los Seres Vivos Los seres vivos se clasifican en cinco reinos principales: Reino Monera: organismos procariotas, sin núcleo definido ni orgánulos con membrana. Su pared celular está compuesta de peptidoglicano. Pueden ser móviles (flagelos) o inmóviles. Nutrición autótrofa o
2.1 Los sentidos a. Clasificación de receptores sensoriales b. Estímulo/sensación c. Discapacidades sensoriales 2.2 La percepción a. Leyes de la percepción b. Influencias sociales e individuales c. Percepción subliminal d. Trastornos perceptivos 2.3 La atención a. Trastornos de atenci
Introducción a la Representación de Cortes Si disponemos de una pieza con mecanizados interiores (taladros, vaciados, etc.), nos es imposible conocer su configuración interna a simple vista. La materia del cuerpo impide ver lo que alberga en su interior. Como se ha visto en la represe