La lírica monódica abarca desde el siglo VII a.C. hasta el año 500 d.C. Se trata de un periodo que da cabida a una variedad importante de autores, obras y estilos. La mayoría de testimonios son citas o breves fragmentos, de autores con una personalidad muy marcada y una sensibilidad m
¿Qué es un Sistema de Información? Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos forman parte de
Tecnología de la Información y Recursos Humanos RRHH y ERP Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) integran diversas áreas de la empresa, como logística, finanzas y recursos humanos. Un ERP de RRHH se encarga de manejar una base de datos con información completa de todos los e
Orientaciones Estratégicas de la Organización Orientación hacia la innovación → Excelencia docente e investigadora. Orientación hacia el entorno → Integración plena en el entorno. Orientación hacia las personas → Transparencia y participación. Orientación hacia la acción → Proactivida
La Importancia de la Comunicación Interna La comunicación interna de una empresa es una pieza fundamental, ya que una buena comunicación facilita el trabajo, al mismo tiempo que todos y cada uno de los empleados se sienten motivados porque son escuchados por los demás (incluido el dir
Tipos de Racionalidades Deficientes, sus Dilemas y las Relaciones entre la Acción Individual y la Colectiva Neomalthusianismo, la Tragedia de los Bienes Comunes de Hardin y el Dilema del Prisionero La sociedad actual realiza inversiones gigantescas en, por ejemplo, viajes al cosmos, p
Pintura Renacentista: Un Nuevo Comienzo La pintura renacentista abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el Barroco. La pintura de esta época está relacionada con el «renacimiento» de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo sobre artis
Programas de Refuerzo Razón variable: En este caso, el número de respuestas para conseguir el reforzador varía aleatoriamente, aunque siempre dentro de un promedio determinado. Un ejemplo son las máquinas tragamonedas. Intervalo fijo: El refuerzo aparece cada vez que trascurre una det
El problema del conocimiento: los juicios sintéticos a priori A. El problema del conocimiento Lo primero que ha de hacer una crítica de la razón es responder a la pregunta qué puedo conocer. Esta tarea la realiza Kant en la “Crítica de la razón pura”, donde establece los principios qu