Portada » Magisterio » Estrategias Educativas Clave para el Desarrollo Integral en el Aula
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un instrumento estratégico que contribuye a la coherencia y calidad de la educación ofrecida por una institución. Aborda los valores y principios pedagógicos, los objetivos educativos, los tipos de metodología que se llevan a cabo, la estructura organizativa del centro, los criterios y métodos de evaluación utilizados, los recursos materiales y tecnológicos, los proyectos educativos y las normas del centro, entre otros aspectos esenciales.
El Plan de Atención a la Diversidad (PAD) busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, adaptándose a las necesidades, habilidades y ritmos de cada estudiante. Su objetivo es crear un entorno inclusivo que celebre la diversidad y permita que cada estudiante alcance su máximo potencial, promoviendo la equidad y la justicia educativa.
La Programación General de Aula (PGA) establece las bases para el desarrollo integral de los alumnos en sus primeros años educativos, sirviendo como hoja de ruta para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un marco educativo que se centra en diseñar experiencias de aprendizaje accesibles y efectivas para todos los alumnos, independientemente de sus habilidades, estilos de aprendizaje o características individuales. Se basa en la premisa de que la diversidad es la norma y no la excepción, buscando eliminar barreras de aprendizaje al ofrecer múltiples formas de representación, acción y expresión.
Este apartado aborda la importancia de la creatividad, la resiliencia y las habilidades para la vida, que incluyen: enfoque y autocontrol, perspectiva, comunicación efectiva, establecimiento de conexiones, pensamiento crítico, búsqueda de retos e involucramiento activo en el aprendizaje. También se define el conflicto no como una mera solución, sino como un proceso cognitivo que implica:
Las estrategias específicas para fomentar la resolución de problemas incluyen: