1. LA CULTURA EN LOS SIGLOS XIII-XIV: El S.XII aparecen las primeras universidades (Palencia, Salamanca, Alcalá) Alfonso X, el sabio convierte el castellano en lengua de cultura. Aparece el Mester de Clerecía. El S.XIV aumentan el número de personas que saben leer y escribir. Los nobl
Lexicología Latina LEXICOS DEL LATIN: voces patrimoniales. Son aquellas que están en la lengua desde su origen y han experimentado una evolución fonética a partir del latín vulgar hasta la actualidad: petra > piedra – Cultismos. Después de que el latín dejara de usarse como l
El Grupo del 27 El grupo del 27 es el nombre que se utiliza para hacer referencia a un grupo de poetas que, en 1927, se reúnen para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora. De amplia formación universitaria y pertenecientes a una clase media, liberal y culta, no consti
Composición de grupos Homogéneo cuando los miembros que componen el grupo poseen características similares. Si nos encontramos con miembros en los que estos aspectos son muy diferentes entonces es un grupo heterogéneo. Esto puede originar un problema a la hora de relacionarse, pero, p
ARTURO BAREA: La forja de un rebelde (Trilogía publicada originalmente en Londres en 1941/44 y posteriormente en Argentina en español en 1951: el éxito de su acogida se debe al exotismo y al rigor autobiográfico de las experiencias del autor en los años de las campañas militares de Ma
El tonto brillo en los ojos al escuchar su nombre, al verle, al leer sus mensajes, sus llamadas, al escuchar su risa, su voz, el mismo mariposeo desde el primer día. El sentirse cómoda con tan solo un beso en la frente, el sentir estar en tu hogar entre sus brazos y el desear repetir
INDICATIVO PRESENTE: (Amo) indica que la acción tiene lugar en un intervalo de tiempo que incluye el momento en que se habla: P.Histórico: El hablante se sitúa en el momento en el que transcurre una acción pasada. (Su hija nace en 2001) P.Habitual: Describe un proceso que se repite ha
SCP definición SCP: se utiliza para designar a las células microbianas primarias cultivadas y cosechadas destinadas a la alimentación de los animales o de las personas. Primarios: cuando se cultivan directamente con el objetivo de servir como alimento. Secundarios: cuando se obtienen
Nacimiento del movimiento obrero Actividad social y política para mejorar la situación de la clase obrera en el marco de una sociedad burguesa. Contexto: igualdad ante la ley, carácter sagrado de la propiedad privada y carácter autónomo de toda actividad privada. Etapas Desarrollo de