El sistema nervioso (SN) constituye el sistema de control más importante del organismo y, junto con el sistema endocrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación. Sistema Nervioso El sistema nervioso está formado por tejido nervioso y se encarga de: Actividades rápidas. Co
Neuropsicología: La Conexión Cerebro-Mente La Neuropsicología es la rama de las neurociencias cuyo objeto de estudio es la relación entre el cerebro y los procesos mentales, emocionales y conductuales. Surge de la necesidad social de contar con profesionales especializados debido a la
Afasia, Apraxia y Agnosia: Una Visión General de los Trastornos Neurológicos Este documento explora en detalle los trastornos del lenguaje, la función motora y el reconocimiento, con un enfoque particular en la afasia, un trastorno que afecta la capacidad de comunicarse. Se abordarán
Neurociencia y Neuroeducación: Fundamentos del Aprendizaje Cerebral La neurociencia ofrece una nueva perspectiva para la educación, buscando identificar cuáles son los procesos de aprendizaje más adecuados para los alumnos desde una visión neurológica. Se centra en identificar compone
FRONTAL: Nos controla los movimientos, la toma de decisiones y la personalidad. PARIETAL: Procesa sensaciones como el tacto, la temperatura, el dolor y también ayuda en la coordinación. TEMPORAL: Fundamental para la audición, el reconocimiento de sonidos y también juega un papel en la
Conceptos Fundamentales de la Atención y la Percepción Aumento Sensorial y Conciencia Aumento sensorial: Mayor capacidad de selección y conciencia. Nivel cortical: Hace consciente una experiencia. La Atención: Proceso de Selección Consciente Atención: Proceso de selección de todas las
Estados Alterados de Conciencia La mente es un conjunto de operaciones llevadas a cabo por el cerebro, un dispositivo de asombrosa complejidad que crea nuestra percepción del mundo exterior, fija nuestra atención y controla nuestros actos. La mente humana no siempre transcurre por los
Estructuras Fundamentales del Sistema Nervioso Hemisferios Cerebrales El cerebro se compone del hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. Cada uno posee funciones específicas y están conectados por el cuerpo calloso. El hemisferio derecho rige las funciones de la mitad izquierda d
¿Qué importancia tiene el sistema cognitivo y cómo funciona? La inteligencia se relaciona con la capacidad para adaptarnos al medio en el que vivimos y para usar la imaginación, sin que lo que imaginemos esté presente. Las funciones cognitivas son las que nos permiten llegar a consegu
Percepción Proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los cinco sentidos (vista, olfato, ta