Podría asegurar, casi con plena certeza, que la obra de Daniel Cassany no forma parte del catálogo de la mayoría acerca de libros que leer. Confieso que ni yo misma hubiera elegido iniciarme en su lectura por voluntad propia si no me la hubieran adjudicado como tarea. No obstante, La
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931): La crisis de la Restauración INTRODUCCIÓN: Las características del reinado de Alfonso XIII. Tras la crisis de 1898 se inició una época caracterizada por una fuerte inestabilidad política, que se mantuvo hasta 1923. El asesinato de Cánovas y la m
junio 2019 1. Hoja 2 Fuerte descenso durante el periodo representado de la cantidad de explotaciones ganaderas (+ del 50% en 13 años), importante incremento del peso de la ganadería intensiva y retroceso de la extensiva, tendencias intensas a partir de 2007. Causas: tecnificación (aum
Las consecuencias de la crisis de 1929 Economía: Producción agraria e industrial descendió al decrecer la demanda. El comercio exterior se redujo. El sistema capitalista sufrió un fuerte rechazo. Población: detuvo su crecimiento. La migración transoceánica disminuyó. Países receptores
Santo Tomás de Aquino Cristianización de Aristóteles: Al igual que San Agustín cristianizó a Platón, Santo Tomás de Aquino cristianizó a Aristóteles, fusionando la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Confianza en la Razón: Santo Tomás confía en la razón humana y la filos
El Barroco se desarrolla en el Siglo XVII. El teatro se convertirá en un espectáculo de masas. Se desarrollaron tres tipos diferenciados, por un lado, el religioso (heredero del medieval) que representa a través de los autos sacramentales la fe católica. Se escenifica al aire libre.
CONTABILIDAD 3BI El asiento contable descrito a continuación refleja: Una devolución de venta de mercadería. Una venta de mercadería. Una devolución de compra de mercadería. Una compra de mercadería. La respuesta correcta es: Una devolución de venta de mercadería. La depreciación corr
Definiciones Cuestión de Oriente: es el nombre dado al conjunto de problemas que surgen durante siglo XIX, como consecuencias del debilitamiento progresivo hasta llegar a la caída final del Imperio Otomano. La desintegración del Imperio Otomano estuvo acompañada de las reivindicacione
La Revolución Francesa y el surgimiento de la Edad Contemporánea La Rev. Fran. (1789) marca el inicio de lo que conocemos como Edad Contemp. Comienza a derribarse en Europa un régimen absolutista (la monarquía) y surge la noción de soberanía nacional: el poder en el pueblo. Esto permi