3. Leyes de la Gravitación Universal y de Coulomb. Carácterísticas comunes.La ley de la Gravitación Universal expresa el valor de la fuerza de atracción entre dos masas y se enuncia de este modo: dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional a
Plásticos: materiales orgánicos q son el resultado de un proceso químico llamado polimerización y se obtienen macromoleculas. Tipos polinero: naturales:Plantas y animales artificiales:derivados de la celulosa sintéticos fabricados por el alquitrán de hulla o petróleo por condensació
•INTELECTUALISMO Y APRIORISMO: El intelectualismo fue defendido por Aristóteles, como discípulo de Platón. Considero que solo puede haber un conocimiento de lo eterno e inmutable. Dice que el mundo material es el único mundo real, pero al ser múltiple y cambiante, no podría ser cognos
El proceso Educativo que conduce a la formación de los filósofos-gobernantes es el Tema central de ‘La República’. En el Libro VII, Sócrates expone a Glaucón Cuál ha de ser la formación más adecuada para aquellos que vayan a gobernar la Polis, y ordena las disciplinas que han de const
SUSPENSIÓN: Es un sistema de seguridad activa y confort cuya misión es absorber con flexibilidad las irregularidades de la calzada. SUSPENSIÓN OBJETIVOS: – Garantizar el confort y seguridad de los ocupantes y de la carga. – Soportar la carga. – Proteger la carrocería
TEMA 10. LA POESÍA DESDE LOS SESENTA HASTA LA ACTUALIDAD Entre la década de los sesenta y la actualidad la lírica asistirá a la desaparición De la censura, al abandono de lo social y la diversidad de tendencias a partir de los Años ochenta, diversidad que llega a nuestros días. 1. La
La poesía tradicional española:La renovación de la lírica renacentista no supuso el olvido de la poesía medieval castellana, ya en el Siglo XV existía una poesía culta y una poesía popular buena muestra de la primera fue la poesía cortesana y de cancionero que utilizaba principalmente
1) Primera Era de la Globalización (1815-1914) Revolución industrial. Mejoras en transporte y comunicaciones (Uso de la energía de vapor: Barco de vapor, apertura del canal de Suez en 1869). Expansión del ferrocarril. Introducción de ciertas tecnologías: Refrigeración, Telégrafo (Prim
PARTIDOS POLÍTICOS: MODERADOS Y PROGRESISTAS 1.1. LOS FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Asistimos a la construcción del régimen liberal en España, imponiéndose el Nuevo Régimen al Antiguo Régimen, el Liberalismo al Absolutismo, con una Transformación económica y social enorme. La alta burguésía