1. EL ENJUICIAMIENTO DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA El magisterio procede con justicia y caridad en la formulación de sus juicios, considerando cómo afectan de manera positiva y negativa: Distingue el error del hombre que lo sostiene. Es un derecho y un deber. 1.1
Democracia Clásica y Moderna Democracia Clásica (Griegos) Ciudadanos: Varones atenienses mayores de 20 años Asamblea: 6000 ciudadanos que deliberaban y tomaban decisiones Consejo: 500 ciudadanos mayores de 30 años que preparaban la agenda de debate Comité: 50 ciudadanos con un preside
Fascismo y Nazismo Definición y características comunes Tanto el nazismo como el fascismo fueron movimientos políticos que surgieron como respuesta al rechazo de valores como la Ilustración, el racionalismo, la democracia y el pluralismo político. Ambos se caracterizaron por: Populism
DEFINICIONES Bolsa: es un mercado, un lugar donde compradores y vendedores se reúnen para intercambiar un bien, las acciones, por un precio acordado entre ellos. Stalin: fue un político que llegó al poder como Secretario General del Partido Comunista en Rusia, convirtiéndose en dictad