Fragmento de la obra *Oligarquía y Caciquismo* de Joaquín Costa (1901) 1. Localización del texto El texto que tenemos delante es de carácter histórico, es decir, primario. En cuanto al tema, es político y tiene una forma histórico-literaria, ya que es un fragmento de un ensayo. En rel
La Restauración Española: Un Sistema Político Basado en la Estabilidad y el Clientelismo El Contexto de la Restauración La Restauración se caracterizó por la declaración del Estado como confesional, encomendándole el mantenimiento del culto, aunque se introdujo la libertad religiosa.
Panorama general del reinado de Alfonso XIII Alfonso XIII desempeñó un papel activo en la política. Los partidos del “turno” se dividieron y el caciquismo se fue debilitando. Las mayorías en las Cortes fueron escasas y al fraccionamiento parlamentario contribuyó la aparición y crecimi
Glosario de Términos Clave de la Historia de España Caciquismo Sistema fraudulento en los resultados electorales llevado a cabo durante la Restauración, controlado mediante el gobernador provincial y el cacique local, que se atribuían los votos según los intereses políticos de los gob
La Semana Trágica y sus Consecuencias La Semana Trágica tuvo un brutal coste humano: un centenar de muertos, heridos, destrucciones… La represión fue muy dura y culminó con el juicio sin garantías y la ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo anarquista y fundador de la
%IMAGE_1% Sistema Político de la Restauración 1.1. Un nuevo sistema político Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración porque esperaban que la nueva monarquía devolvería la estabilidad política y pondría fin a todo intento de revolución democrática y social
Ley de Patrimonio Histórico Artístico de 1933 La Ley de Patrimonio Histórico Artístico de 1933 contenía 72 artículos, divididos en cinco títulos y un título preliminar, con una distribución desigual: 22 artículos sobre inmuebles, cuatro sobre excavaciones, 13 sobre objetos muebles, 11
Otros grupos o tendencias políticas Había otras dos tendencias políticas dentro y fuera del sistema: Partidos católicos: Situados a la derecha, el Partido Carlista liderado por Cándido Nocedal. Grupos republicanos: Por la izquierda. Al principio, hasta 1885, fuera del sistema. Son una
Introducción A diferencia de lo ocurrido en otros países europeos, como Gran Bretaña, el proceso de cambios económicos y sociales que habitualmente asociamos al fenómeno de la Revolución Industrial se desarrolló en España a un ritmo muy lento. El desmantelamiento de los privilegios e
El Impacto de los Acontecimientos Internacionales: Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa La Neutralidad Española y sus Consecuencias El gobierno español decidió mantener la neutralidad durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), una postura respaldada por todas