El Antiguo Régimen (siglos XVI-XVIII) El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico que predominó en Europa antes de las grandes revoluciones del siglo XIX, especialmente la Revolución Francesa. En este régimen: Monarquía absoluta: El poder político estaba concentrado
El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931) Alfonso XIII accedió al trono en mayo de 1902, a los dieciséis años, sustituyendo a su madre, la reina regente, Cristina de Habsburgo. La España sobre la que reinó era un país atrasado, con casi diecinueve millones
El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1923) En 1902, Alfonso XIII inició su reinado, coincidiendo con una profunda crisis tras el desastre del 98. Los partidos dinásticos, conservadores y liberales, propusieron reformas, pero el sistema de la Restauración se
La Abolición de la Esclavitud en España: Una Mirada a través de la Caricatura Clasificación Fuente histórica primaria de carácter iconográfico y de contenido político. Es una caricatura, con intención satírica, publicada en la revista pro-republicana La Flaca en 1873, denominada «Las
El Reinado de Alfonso XIII: Crisis de la Restauración y Proyectos Regeneracionistas (1902-1931) El reinado de Alfonso XIII, que comenzó en 1902 tras la regencia de su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, y finalizó en 1931 con la proclamación de la II República, se desarrolló en
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
El Movimiento Obrero y Campesino en España (Siglos XIX-XX) El movimiento obrero y campesino español entre los siglos XIX y XX estuvo dominado por el socialismo y el anarquismo, surgidos como respuesta a las duras condiciones laborales y sociales de la clase trabajadora. Su origen pued
Desamortización de la Tierra La desamortización de la tierra consistió en la venta de propiedades vinculadas a instituciones como la Iglesia y los municipios, que hasta entonces no podían venderse. El Estado se apropiaba de ellas (nacionalización) y las vendía en subasta pública. Los
Las fuerzas de oposición en España (1903-1923) El republicanismo Fue la principal fuerza de oposición. En 1903 nació la Unión Republicana, una coalición de grupos republicanos liderada por el veterano político Salmerón y Lerroux. La Unión Republicana consiguió diversos éxitos electora
El Proceso de Urbanización e Industrialización en España durante la Restauración El Proceso de Urbanización Durante los años de la Restauración continuó el proceso de urbanización, entendido como el aumento de la población urbana en detrimento de la población rural y como el crecimien